viernes, diciembre 19, 2008

2009
Lo único que les puedo decir...

viernes, noviembre 07, 2008

Y se siente bien
Sentado frente a la luna que aparece y desaparece entre nubes oscuras, miro los rascacielos, los aviones que atraviesan y las estrellas que poco pueden brillar por el esmog que las asfixia.

Es curioso, pero hoy más que nunca disfruto de todas y cada una de las cosas que hago. Aunque en viernes por la noche, lavar ropa, fregar trastos y hasta prender un cigarrillo es lo mejor que me puede pasar. Amo la vida, el presente y todo lo que sucede a mi alrededor.

Mi amor está lejos, pienso en él, pero también me llena de felicidad el saber que pronto volverá y podré contarle lo feliz que me siento, que lo extrañé y que todo marcha bien.

Ayer, después de un largo rato de no contar con las ya famosas "lade nites" nos detuvimos a reflexionar lo que ya sabíamos desde hace tiempo. La esencia es la misma. el camino distinto. Crecemos, maduramos y hacemos lo posible para trascender, para dejar huella.

Juntos, los tres, en una noche fría, las mismas calles que nos miraron ahogarnos en alcohol, fueron testigos y fieles oyentes de lo bien que la pasamos, de que ahora no es suficiente llegar a un lugar donde antes todo era distinto... ya no somos así.

Nuestras prioridades se modifican, las personas que verdaderamente importan son las que se quedan, así de fácil. Buscamos de alguna forma el drama, y cuando no existe, hacemos hasta lo imposible para tener aunque sea una pizquita de sabor, porque si no cómo, !o qué!

Mi reflejo en la ventana me hace sonreír, por supuesto que ya no soy el mismo. Me siento bien, muy bien.

Blueberynights
Y después de tanto buscar, de partirnos el lomo viendo verdaderos cuchitriles, llegamos al lugar que por lo menos durante un año será "nuestro lugar", y poco a poco va tomando forma, y estoy seguro que en menos de un mes, esto quedará glorioso, jijiji. Pero antes de que eso suceda y de que no deje a nadie postrar su asqueroso trasero en mis sillones de diseño no podía faltar el open house, sumado a la celebración del cuarto de siglo de mi mejor amigo.

La gente que más queremos estuvo presente, y gente que de alguna u otra forma llegó por inercia. Alcohol, nicotina, música, amigos, mota y amor fue todo lo que se necesitó para hacer de esa noche una de las más chingonas del año, sin lugar a dudas.

Sobra decir que acabé ahogado tirado en el baño y rescatado por mi chico. Sobra contar también que fue el primer toque con el Fer y que tanta felicidad sólo terminó en ocho bolsas llenas de basura, y también de todo lo malo, miedos, inseguridades, angustias y barreras.

Ahora sólo queda una casa llena de amor, paz y buena vibra goeeeei.

sábado, abril 19, 2008

Día 11
Después de muchas dudas, lo hice. Estoy aquí, sólo, en un nuevo lugar, lleno de preguntas y de sentimientos hechos bola. Buenos, malos, qué más da. El momento de “crecer” ahora lo vivo día tras día. Es extraño llegar a casa y no encontrar las cosas que te hacían sentir seguro, todo es diferente, nuevo, raro . La cama es la misma, el sueño es distinto.

Me siento bien, pero a la vez tengo ese complejo hueco en la panza que aún no logro entender por qué está ahí, sé que es normal, pero ¿qué cosa es normal para alguien?
Éstos días han estado saturados de emociones, desde que llegué a mi nuevo hogar traté de ver las cosas de la mejor manera, extraño a mi mamá, extraño su comida, sus muestras de amor, su presencia, su sabiduría. También extraño a Fer y su personalidad desafiante, extraño llegar y ver a Pablo en el cuarto, callado, tranquilo. El olor de mi gata y su pelo gris. No hay día que no piense en mi casa, en mi calle, en mi espacio, que ahora ya no es mío.

Quisiera regresar, pero no me atrevería. Tal vez Tanya tenía razón cuando me dijo que no era el momento para dar el salto, pero no quise esperar. Estoy próximo a cumplir 25 años, evento que me llena de una enorme carga y me hace pensar que debo seguir así, creciendo, caminando y buscando mi yo.

A veces me cuesta trabajo entenderme, y por momentos lo dejo de hacer para ensimismarme en la rutina, en el trabajo, en los amigos, ahora que por fin estoy sólo me cuesta trabajo platicar conmigo mismo.

Vivir con miedo es vivir a medias, lo sé, no quiero tener miedo, quiero ser fuerte, no derramar temor, llenar mi espíritu de amor, de paz y de seguridad.

Los cambios hacen que las energías se muevan, que el mundo no deje de girar. El viernes mi mejor amiga se aleja de la ciudad para olvidar, para encontrar el no me acuerdo cerca del mar. Todos lo hemos hecho alguna vez.

¿Yo lo hice? ¿De qué quise huir? ¿Por qué me siento tan sólo? Hoy voy a llorar hasta que todo mi corazón se vacíe, hasta que me sienta limpio. Siempre lo he dicho, las lágrimas bañan el alma, mi alma necesita limpiarse, estar nueva, radiante para las cosas que le esperan.

Hoy más que nunca extraño. Extraño todo y a todos. Quiero volver, pero no lo haré. Hoy voy a llorar hasta limpiarme.

sábado, abril 05, 2008

La última noche
Estoy sentado frente a mi sala (la que hasta hoy será mía). Estoy esperando a que llegue la noche, no quiero ir a la cama, tengo miedo, estoy triste, emocionado, feliz, melancólico, nostálgico, efusivo, y por si fuera poco, pedo.

A veces quisiera no haber tomado la decisión, quisiera volver a tener seis años y soñar con una vida futura perfecta, con ser como mi papá, y tener una enorme casa con jardín. Tener esposa e hijos y un gato que caminara en nuestro tejado.

Las expectativas cambian, los sueños también, nuestro imaginario se va alimentando de muchas más cosas y al final llega el tiempo de quemar las naves.

Recuerdo que cuando salí de la secun, mi sueño dorado era vivir en un departamento amueblado a mi gusto, con mis cosas, mi espacio y mi esencia, soñaba con tener mi propio coche, mi vida llena de cosas hermosas y de gente que me hicera sentir bien. Desde siempre busqué elementos para no quedarme estancado, y aunque muchas veces lo hacía por comodidad o simplemente por no salir de mi zona de confort, al final de todo buscaba otros caminos. Los sueños infinitos cada vez crecieron más y se fueron transformando.

Hoy, a punto de cumplir 25, llego a uno de ellos. La independecia. Dejo mi casa con tristeza y con gusto, sé que voy a extrañar muchísimas cosas, mi mamá, mis hermanos, el lugar donde nací y jugué, donde crecí, caminé y tropecé, donde lloré y reí, donde formé mi yo, lo que soy ahora, gracias a cuatro personas que bien o mal han hecho de mí lo que soy ahora. Que me dieron poco, mucho y todo, que me vieron crecer y transformarme, que bien o mal siempre estuvieron ahí. Que compartieron conmigo todo y que nunca me dejaron caer. Estas cuatro personitas me han llenado de cosas buenas, y a ellos les debo todo, pero sobretodo a EL grande, EL que cada mañana se asoma entre las nubes y me hace ver lo enorme que es su amor, y que sin ÉL, nada de esto estaría pasando.

¿Me preguntas por qué me voy? Para aprender, para ser una mejor versión de ese pequeño niño que con su uniforme a cuadros corría a tus brazos para darte un beso enorme, porque llegó el momento de descubrir,de caminar y tropezar, de experimentar, de luchar, de llorar y darme cuenta de quién soy y lo que quiero ser. Sabes lo mucho que te amo y lo mucho que te agradezco por hacer de los tres, personas buenas al final de todo. Las lágrimas que ahora caen por mis mejillas sé que pronto se convertirán en triunfos que compartiré contigo y que hoy que dejo esta casa será sólo un paso más dentro de los muchos que estoy dispuesto a dar para trascender y ser infinito en el tiempo.

Goodbye sweet home...

lunes, marzo 31, 2008

El fabuloso post de nuestro viaje a Zipolite
Y el viernes por la noche partimos sin dolor. Dejando atrás personas, trabajo, “esmog” (cotorra palabra, jijiji), luces, ruido y velocidad. El camión, de lo mas cómodo, si tomamos en cuenta que no podíamos esperar menos de una clase ejecutiva. ¿Por qué será que se hacen llamar “clase ejecutiva? ¿Será acaso que el pópulo no merece comodidades? ¿O será que los ejecutivos son las únicas personas que saben disfrutar de las comodidades de la vida? … En fin, un viaje largo y pesado.

A nuestro arribo a la ciudad de Pochutla la gente, cálida como acostumbra ser en el sureste, nos recibió con sonrisas y recomendaciones poco usuales. No olvidar nadar con traje de baño por aquello de los remolinos en el mar ¿?

Nuestra llegada triunfal fue al pisar el Hotel Lyoban (1988-2008), sí, veinte años de tradición respaldaban una vacación de calidá. Y sí que lo fue. Un lugar como pocos, un tanto austero, donde los aparatos eléctricos se limitaban a una licuadora en la cocina del restorán y focos de pocos watts. Esto sin duda, hacía de la experiencia algo aún mejor.

Mis dos acompañantes en este viaje, Gude y Adi fueron la mancuerna perfecta para vivir playas apacibles, cuerpos desnudos, a veces excitantes, otros vomitivos, frutos del mar exquisitos y postales llenas de chairos con ondita pacifistarevolucionaria.

Nuestros días se fueron volando en las playas cercanas, Mazunte, San Agustinillo o la playa del amor. Nuestras actividades se limitaban a: nadar, comer, leer, dormir, beber, fumar y fumar (esto en el sentido literal de la palabra), pues como nos quedó claro, Zipolite es un pueblo sin ley, donde todo mundi vive y deja vivir, fuma y deja fumar, juarjuarjuar.

Encontramos dos tres lugarcillos fabulosos, uno de ellos “La isla”, un bar a la orilla de la playa donde tocaban puro reggae, y un tipito jamaiquino extraño cantaba canciones de Bob Marley agregando un toque único al final de cada frase de toda canción, un eco que rezaba más o menos así: nou guoman nou cra a a a a iii, nou guoman nou cra a a a ai… Diversión de chicos y grandes, de pachecos y pachecas.

Otro de ellos fue un restorán de “pipzas” a la leña, donde degustamos una delicia de este platillo italiano. Por cierto, cabe mencionar que Zipolait esta próximo a convertirse en un barrio italiano si las cosas siguen como hasta ahora, estos cuates se han apoderado poco a poco de todo. Desde hostales hasta puestos de pulseritas coyoacanescas tropicalizadas con elementos de la costa.

No podemos dejar de mencionar el famoso “Pacha Mama”. Otro sitio a pies del mar donde todos, así es TODOS, los copteles TODOS los días a TODA hora, se encontraban al tu por guan. Así que por 35 varitos pudimos precoopear sin problema casi todos los días con margariras, atiborradas de “control” jeje, ruso negro o blanco, según el grado de discriminación, mojitos con harta yerguagüena machacada o de un clásico daikirikí. Eso sí, su lema era, o te pones pedo o te sacamos. Pinches tragos más cargados… Lo agradecimos.

Los días en Zipolite pasan volando, y para nosotros no fue la excepción. Partimos de ese bello lugar tal como llegamos, felices, solos y borrachos…
*Nota autorecordatoria: pendiente post de las pachecas playeras.

Esta historia continuará…

En nuestro próximo capítulo: PUERCO ESCONDIDO y su lado funesto. Patrocinado por Hostal Shalooooohoooom.

Mientras tanto, pics de grandes descubrimientos.

::El auténtico dos en uno::

::Coco loco on the beach::

::Habrá sdo en honor de la princesa Diana? Homenaje póstumo::

::En el comedor Yuli, los puestos están muy claros: Tomasa agente, Polo suplente. Liderazgo compartido::

::Bello lugar::
post atrasado...

De infortunios, desencuentros y cosas peores ( )
Y es que a veces nos empeñamos en el autosabotaje, así, sin motivos concretos, ni razones pertinentes. Estoy consciente, me gusta el drama. Y a veces el dolor me parece una experiencia equiparable a la felicidad. Pero hay momentos en que no quisiera que fuera así.

Todo ha sido como una enorme maraña de hilos que se entretejen y hacen nudos un tanto complicados de deshacer. Estoy a punto de cumplir 25 años, fecha en la que supuestamente viviría lejos de casa, me encontraría en otro continente, y sabría muy bien lo que significa la palabra “autosuficiencia”.

Tal vez no pase, tal vez me quede en casa, tal vez tenga los huevos de partir y de saber lo que eso significa, o tal vez soy demasiado frágil como para poder dar el salto. Dos personajes que figuraban en mi vida a principio de año han ido desvaneciéndose poco a poco, con efectos un tanto ásperos. Quisiera olvidar, pero las cosas no son así, si olvidas no escarmientas, y si no escarmientas no aprendes.

Ayer tuve un sueño muy extraño. Estaba en el patio de atrás de mi edificio, un coche Ford de los años 30 verde pasto estacionado hacía contraste con el clima caluroso. El sol brillaba intenso en un cielo despejado, azul, perfecto. Yo, arriba de el auto, contemplaba el paisaje cuando de pronto aparecía JC. Platicábamos de cosas triviales, sin importancia. –Pronto me voy a un viaje de “inventario” decía - Sorprendido le respondí: ¿Inventario? Sí, me voy con mi novio. -¿Novio? Un hueco enorme en la panza me devastaba, no podía quería creerlo…

Maldición
Y será como una nueva tradición que se repetirá año con año. El MX Beat 2007 en Puebla se coronó con la pérdida de las llaves del auto de Paco, el frío terrible, y los grupos tocando a lo lejos mientras Mava y yo cuidábamos del coche fumando y tratando de mitigar nuestra baja temperatura.

El de este año no fue la excepción. Lass revisiones exhaustivas tuvieron su efecto conmigo

jueves, enero 17, 2008

Tears makes me feel alive
Y sorpresivamente dejé que todo saliera. Mientras el tunes hacía sonar Peligro de Ely Guerra, sus facciones comenzaron a dibujarse en rápidas postales de lugares en donde pasamos momentos fugaces, intensos, apasionados---- lágrimas---

Y me pregunto por qué lo conocí, ¿realmente lo necesitaba? ---- lágrimas--- ¿en verdad me hizo bien? ¿por qué todo fue tan intempestivo? Ayer al escuchar su voz dulce y certera, frágil y replicante sólo me quedó colgar y sentirme exactamente igual de cómo lo estoy ahora.

---- lágrimas--- Ha pasado una semana desde que no veo esos ojos tímidos, ni su piel blanca que se confunde entre una barba ligeramente rojiza, su cuerpo espigado con brazos largos que me abrazaban por completo.

Pensar en todo lo que pudimos haber hecho juntos me duele, me atormenta, pero sobretodo me incomoda. Hubiera, hubiera, hubiera, no hay palabra más detestable que el hubiera. ---- lágrimas--- ¿Y por qué en tan poco tiempo? ¿Será cierto que fue como una droga, en donde el proceso preparar/fumar/viaje/regreso se repite una y otra vez donde lo único que termina por consumirse es ese cigarrillo verde y la solución es ir en búsqueda de uno nuevo? No lo entiendo. ---- lágrimas---

Aunque me duela, es urgente comenzar el proceso de desintoxicación. ---- lágrimas--- Mis manos ansían tomar el teléfono y escuchar su voz, decirle que quiero verlo, agotar todos mis recursos y tratar de hacer que se quede a mi lado. Por cualquier medio. Pero después aterrizo al plano real, el que quiero tratar de ocultar con mensajitos cortos, con un abrazo o una caricia, con un te quiero que nunca debió pronunciar.

---- lágrimas--- Estas lágrimas me purifican, me hacen bien, se llevan poquito a poco el huecote que me dejó en la panza. ---- lágrimas--- Limpian, fluyen y se evaporan, me hacen sollozar, revivir, añorar. Hacen bien.

¿Será cierto que necesito estar en soledad? Hace mucho no lo estoy, ni siquiera recuerdo desde cuándo.

¿Por qué te filtraste en mi sistema tan rápido? ¿Por qué te me hiciste una adicción? Esto no es normal, algo tenían tus besos, tus ojos, tu olor, algo de lo que ya no quiero seguir dependiendo. Sólo te pido que no me olvides, que cuando cantes esa canción de los Beatles me recuerdes, que cuando estés viendo esa película que vimos juntos recuerdes mi olor, y que cuando estés fumando sólo en tu cuarto, voltees a esa cama que nos vio dormir juntos, testigo de lo que alguna vez fue y nunca terminó de serlo.

:: Es mejor dejarlas fluir ::

lunes, enero 07, 2008

Remember who you are
De pequeños El rey león nos enseñó la importancia del círculo de la vida. Y si no hubiéramos olvidado esa lección, tal vez podríamos entender mejor muchas cosas de las que nos suceden hoy.

Justo ayer sentados frente a esta obra, llena de magia y simbolismos ocultos recordé las lecciones que de pequeño quedaron grabadas en mi subconsciente y que se reactivaron a cada minuto con la música, los personajes y los elementos de esta historia.

También ayer, después de tres semanas de no verlo llegó Chris, el estar con él fue para mí una maraña de sentimientos buenos, malos, temerosos. No hay duda, me encanta, pero ¿qué puede haber más allá de esa enorme atracción? Quiero descubrirlo, y quiero hacerlo pronto. La incertidumbre es para mí el elemento más doloroso en una situación como estas.

Víctor sigue ahí. Persistente, afable, cariñoso. No quiero lastimarlo y no quiero que me lastimen. Es cagado ver cómo todo esto es un juego sumamente complicado donde aquellos que jugamos muchas veces no nos apegamos a las reglas con tal de ganar y llegar primero. Tal vez yo no quiera eso, me conformo con seguir en la competencia y no terminar golpeado.

Esta vez el año arranca de manera oficial. La gente regresa a trabajar, la ciudad recobra su ritmo habitual. El cielo se pinta de azul y nos recibe con su luminosidad y grandeza.

Dejar fluir, adaptarse y actuar, porque al final de cuentas nuestras acciones no pueden ni deben truncar nuestros sueños jamás.

viernes, enero 04, 2008

Queridos Reyes Magos:
En verdad que este año ha sido algo complicado, sé que no me he portado del todo bien, y que por veces lo hago del todo mal, pero no por eso dejo de ser una buena persona.

Antes de comenzar a pedirles muchos regalos, quiero agradecerles los chocolates que me dejaron el año pasado. Prometo portarme mejor y ser un niño bueno, no pelearme con mi hermano Fernando por el auto, ni regañar a Pablo por no levantar su ropa. También voy a tratar de ayudar más a mamá y no olvidarme de papá. Ser buen amigo, no ponerme tan pedo y dejar de fumar aunque sea poquito.

Ahora sí. Esto es lo que quiero que me traigan, si no se puede todo, no se preocupen, lo entiendo, pues sé que somos miles de niños en todo el mundo y que las cosas ya han comenzado a subir de precio:

- Quiero un novio para estar con él. Que me ame mucho, que esté conmigo y que podamos convivir y sobretodo vivir muchas experiencias juntos. Que sea guapo y que no sea amarrado. De preferencia quiero un cineasta Christopher Adames.

- Quiero un boleto redondo a España para poder celebrar mis 25 primaveras por esas tierras y pasarla holgadamente. Si se puede, dinero extra para gastar allá.

- Un celular nuevo, si se puede algún Motorota coqueto y que tenga cam.

- Un auto nuevo, no lujoso, no último modelo, pero sí decente, un Chevy, Matiz o hasta un Ford K me haría feliz. Eso sí, que no gaste mucha gasolina.

- Una MacBook que me aguante el ritmo, o ya de perdis un buen mantenimiento para mi pobre Lola que está moribunda.

Muchas gracias por las cosas que me puedan traer, espero que sea todo y que se la pasen muy bien. No olviden que los quiero mucho y que siempre me acuerdo de ustedes.

P.D. No olviden tomarse su vaso de leche y sus galletas.

Los quiere. Tito.

De la serie "Chefs del mundo mundial":

:: Chef Bélico ::


:: Chef preventivo ::



:: Chef esquizofrénico ::

jueves, enero 03, 2008

dos1000ocho
Los comienzos siempre son complicados. Desde el momento en que sabemos que algo termina, el tomar de nuevo el camino resulta a veces arduo, cuesta tiempo asimilarlo y digerirlo.

Este año empezó con un cielo nublado y mucho aire frío. Dicen que será un año complicado, y que la palabra clave es ADAPTACIÓN.

2007 en lo personal fue para mí un año de cierre de ciclos muy importantes, complicado pero fructífero. Después de tres años de estar al lado de Juan Carlos, el tiempo terminó. Los momentos de estudios y de estar sentado en un salón también se fueron. Abandoné un trabajo prometedor por regresar a uno ya conocido. Descubrí que gente importante siempre permanece y que otras que parecían serlo se van. Tal vez es cierto que las personas llegan cuando tenemos qué resolver algún problema en nuestra vida, y que se va cuando lo hemos superado. Tal vez es cierto.

En un año he vivido muchas experiencias, he dejado otras atrás. Descubrí que por veces suelo ser muy vulnerable y que otras me endurezco terriblemente. Estoy consciente de que me encuentro lleno de energía, y que por ratos no sé canalizarla, que a veces quisiera hacer tantas cosas que me quedo helado y no hago nada.

Quiero emprender muchos proyectos, quiero ser una mejor versión de mí mismo. Quiero dejar a un lado los miedos, la soledad, el fracaso, el no poder hacer las cosas, el darme por vencido, el no merecer, el no ser amado.

Fluir. Con la gente que me rodea, con el mundo, con el tiempo, con el amor y conmigo mismo, estar en paz.

Te doy gracias a Ti, porque a pesar de días nublados, siempre estabas ahí, con tu rayo poderoso, llenándome de luz, de energía, de fuerza, porque a pesar de que hubo momentos difíciles, al voltear al cielo y verte ahí, enorme, hermoso y siempre presente no me cabía la menor duda del inmenso amor que me tienes. Gracias porque nunca me faltó comida, porque mi familia sigue ahí, porque tengo un trabajo, porque mis amigos demostraron serlo cuando los necesité, porque cuando lloré, reí, canté, sufrí o gocé, fue gracias a Ti, porque me diste esta vida, y porque sólo depende de mí, el hacerla trascender. Gracias infinitas.

Y pues para comenzar sabroso, mis propósitos para el 2008:
1. Celebrar mis 25 primaveras en las Europas.
2. Ir a visitar a Erik a Las Vegas
3. Tener un novio que me ame y con el que sea muy feliz
4. Hacer ejercicio
5. Leer mucho (mínimo 2 libracos al mes)
6. Tratar (sólo tratar) de dejar de fumar
7. Tener mucha más vida espiritual
8. Irme a vivir sólo
9. Contemplar la posibilidad de comprarme un auto
10. Tener mejores ingresos y una mejor organización financiera
11. Pasarla bien con mis amigos y mi familia
12. Iniciar proyectos de diseño freelance y por consiguiente mi despachito

:: Todo final tiene un nuevo principio ::