miércoles, diciembre 05, 2007

La importancia de llamarse Ernesto
De chiquito era conocido por toda la familia como “Tito”, y creo que el mote me iba perfecto. Siempre fui muy pequeño, falquito y compacto. Ya en la primaria fui simplemente “Ernesto” a secas, para dar paso a “Corona” en la secun. Cagado que en esta etapa escolar todos llaman por su apellido a sus compañeros de aula.

En la prepa mucha gente me decía “Neto” y sus diminutivos sospechosamente gays: “Netis”, “Netito”, “Nety”… alias que migraron conmigo a la Uni y que casi todo mundo utilizaba para reconocerme.

Ya en la última etapa estudiantil y debido a los filtros de modismos gabachos, mi nombre resultó salpicado con ciertos tintes anglicanos: “Ernest”, “Ernie”, y uno de mis favoritos a la fecha: “Ern”.

En la actualidad todo mundo me nombra como mejor se acomoda, esto incluye todos los anteriores y algunos extras:

-Ernesto
-Ernest
-Ernst
-Ernie
-Ern
-Neto
-Netito
-Nety
-Netis
-Tito

Mi nombre es versátil, y me gusta que sea a así. Va con mi personalidat. Así, con te.

::Plus: exquisita imagen de muchacha regresando el alcohol que su cuerpo no aceptó más::

martes, diciembre 04, 2007

Santoclos is comin tutaaaaaaaun.
Y sí. Pareciera que ya vamos a la mitad de las festejaciones. Si tomamos en cuenta que para los defeños, nuestra época navideña es una extraña mezcla entre fiestas patrias, jalogüines, olor a pino y harta publicidad que nos hace volvernos seres consumistas pero con arraigados sentimientos de bondad, paz y armonía.

Hace tanto no escribo, que a veces siento qué voy perdiendo “estail”. No se si lo que aquí expongo sea aburrido, soso, tonto o de mal gusto, al final de cuentas no lo hago mas que para mí, y para que en unos 20 años cuando los blogs sean cosa obsoleta, pueda releer cada una de estas líneas y recordar lo que hoy estoy viviendo hoy.

Me han pasado tantas cosas, pero a decir verdad he andado dos tres en el down, y no se si sea por extrañar personas, por la melancolía de tiempos pasados, por que siento que a veces me voy quedando atrás o porque simplemente no logro hallarme del todo.

Me resulta algo extraño que ciertas personas lleguen a mi vida sin avisar, y que de pronto desaparezcan sin dejar huella, pero más absurdo el que yo les de muchísima importancia o que simplemente los minimice al punto de llegar a dudar si realmente estoy haciendo lo correcto.

No me gusta dejar las cosas a medias, pero como la sabia Dra. Chertnizki dijera en alguna ocasión: que tus acciones no interrumpan tus sueños.

Mi meta es sencilla: encontrar el amor, realizarme como diseñador, estar bien con mi familia, mantener cerca a mis amigos, que no me falte el pan de cada día (esto, claro, desde el punto de vista metafísico), estar lleno de salud y pasar mis ya próximos 25 años en tierras europeas.

No dejaré que mis acciones interrumpan mis sueños.

Compra compulsiva
De antemano yo sabía que padezco de compracompulsivitis crónica, pero el sábado pasado lo comprobé. Me quemé 3 mil varos en ropa, como otros mil en discos, revistas y pendejadas que luego ando arrepintiéndome. Eso no volverá a pasar.

El jueves va a estar Hello Seahorse! En el España, y como nuevo fans, ahí estaré para cantar, bailar y pasarla bien. Cero chupe, cero nicotina debido a que medicamentos de farmacéuticas poderosísimas conviven en mi organismo. Triste, muy triste.

La siguiente fotografía era para ser posteada en pasadas fechas de noviembre con obvios motivos jalogüinescos, pero como hasta ahora ando de regreso, aquí está, tarde, pero es que era práctimente imposible el no mostrarla, ya que es de un valor inaudito.

Aquí es donde podemos comprobar de forma 100% real que el reciclaje sí es sustentable, y más aún, que las maestras de educación pre-escolar, primaria y SEP, se pintan sólas para crear personajes mitológicos como este. Disfruten…

::¡Queremos jaloguin!::