miércoles, diciembre 05, 2007

La importancia de llamarse Ernesto
De chiquito era conocido por toda la familia como “Tito”, y creo que el mote me iba perfecto. Siempre fui muy pequeño, falquito y compacto. Ya en la primaria fui simplemente “Ernesto” a secas, para dar paso a “Corona” en la secun. Cagado que en esta etapa escolar todos llaman por su apellido a sus compañeros de aula.

En la prepa mucha gente me decía “Neto” y sus diminutivos sospechosamente gays: “Netis”, “Netito”, “Nety”… alias que migraron conmigo a la Uni y que casi todo mundo utilizaba para reconocerme.

Ya en la última etapa estudiantil y debido a los filtros de modismos gabachos, mi nombre resultó salpicado con ciertos tintes anglicanos: “Ernest”, “Ernie”, y uno de mis favoritos a la fecha: “Ern”.

En la actualidad todo mundo me nombra como mejor se acomoda, esto incluye todos los anteriores y algunos extras:

-Ernesto
-Ernest
-Ernst
-Ernie
-Ern
-Neto
-Netito
-Nety
-Netis
-Tito

Mi nombre es versátil, y me gusta que sea a así. Va con mi personalidat. Así, con te.

::Plus: exquisita imagen de muchacha regresando el alcohol que su cuerpo no aceptó más::

martes, diciembre 04, 2007

Santoclos is comin tutaaaaaaaun.
Y sí. Pareciera que ya vamos a la mitad de las festejaciones. Si tomamos en cuenta que para los defeños, nuestra época navideña es una extraña mezcla entre fiestas patrias, jalogüines, olor a pino y harta publicidad que nos hace volvernos seres consumistas pero con arraigados sentimientos de bondad, paz y armonía.

Hace tanto no escribo, que a veces siento qué voy perdiendo “estail”. No se si lo que aquí expongo sea aburrido, soso, tonto o de mal gusto, al final de cuentas no lo hago mas que para mí, y para que en unos 20 años cuando los blogs sean cosa obsoleta, pueda releer cada una de estas líneas y recordar lo que hoy estoy viviendo hoy.

Me han pasado tantas cosas, pero a decir verdad he andado dos tres en el down, y no se si sea por extrañar personas, por la melancolía de tiempos pasados, por que siento que a veces me voy quedando atrás o porque simplemente no logro hallarme del todo.

Me resulta algo extraño que ciertas personas lleguen a mi vida sin avisar, y que de pronto desaparezcan sin dejar huella, pero más absurdo el que yo les de muchísima importancia o que simplemente los minimice al punto de llegar a dudar si realmente estoy haciendo lo correcto.

No me gusta dejar las cosas a medias, pero como la sabia Dra. Chertnizki dijera en alguna ocasión: que tus acciones no interrumpan tus sueños.

Mi meta es sencilla: encontrar el amor, realizarme como diseñador, estar bien con mi familia, mantener cerca a mis amigos, que no me falte el pan de cada día (esto, claro, desde el punto de vista metafísico), estar lleno de salud y pasar mis ya próximos 25 años en tierras europeas.

No dejaré que mis acciones interrumpan mis sueños.

Compra compulsiva
De antemano yo sabía que padezco de compracompulsivitis crónica, pero el sábado pasado lo comprobé. Me quemé 3 mil varos en ropa, como otros mil en discos, revistas y pendejadas que luego ando arrepintiéndome. Eso no volverá a pasar.

El jueves va a estar Hello Seahorse! En el España, y como nuevo fans, ahí estaré para cantar, bailar y pasarla bien. Cero chupe, cero nicotina debido a que medicamentos de farmacéuticas poderosísimas conviven en mi organismo. Triste, muy triste.

La siguiente fotografía era para ser posteada en pasadas fechas de noviembre con obvios motivos jalogüinescos, pero como hasta ahora ando de regreso, aquí está, tarde, pero es que era práctimente imposible el no mostrarla, ya que es de un valor inaudito.

Aquí es donde podemos comprobar de forma 100% real que el reciclaje sí es sustentable, y más aún, que las maestras de educación pre-escolar, primaria y SEP, se pintan sólas para crear personajes mitológicos como este. Disfruten…

::¡Queremos jaloguin!::

sábado, noviembre 10, 2007

touch me. Increible pero cierto escribo desde mi iPod jajaja asi o mas mamert, estoy en Bellas Artes, me disponia a entrar a ver la expo de Diego Rivera pero ya es tarde para poder verla con calma, asi que me voy feliz

lunes, octubre 29, 2007

¿Por qué mis problemas la mayoría de las veces vienen en paquete?
Justo ahora paso por una severa crisis de vida. No sé por qué siempre cuando me pasa algo malo se desatan más cosas parecidas. Mi primo me robó mi iPod, tengo problemas en el trabajo, ahora más que nunca extraño a Juan Carlos y para rematar algunos problemillas de salud. No han sido lindos días.

Si no estuvieran mis amigos conmigo seguramente ya estaría colgado de algún techo cercano. La semana pasada fue de moda, de desmadre, de muchísimo alcohol, de celebraciones, de socialité y de muchas cosas más.

Hoy lunes me siento vacío, sin nada claro en mi cabeza, con miedos que no me ayudan de nada y con ganas de empezar de nuevo, de cerrar este ciclo nefasto y ver venir cosas buenas, de eliminar todo lo que estuvo mal y lo que no sirvió de nada.

Falta poco para que este año termine, en general un año complicado, de cambios, de cierres, de evolución. Se que me falta mucho, que aún me quedan por definir caminos, metas y destinos, que los momentos duros son sólo eso, y que nos sirven para disfrutar más los ratos felices.

Hoy estoy en el suelo, y poco a poco necesito levantarme, crecer y dibujar un sol enorme en mi corazón. Hoy Te necesito a Ti, porque nunca abandonas, porque a pesar de haber perdido amores, amigos, trabajo, salud o cosas materiales, nunca fallas y me llenas de paz.

Tengo unas fotos buenísimas para pics posteriores, ya luego las postearé. Hoy sólo quiero ser otro.

jueves, octubre 18, 2007

Pobre blog tan olvidado
Pero es que luego ya me da hueva, o ando muy ocupado o de plano no me inspiro y cuando ya me entran las ganas de escribir, algo más se atraviesa.

Me he dado cuenta que esto de la soltería es bastante bueno. Pero mejor cuando encuentras personas que te hacen sentir bien. Me voy a dejar de pendejadas y voy a pasarla chido. ¿Ese es el punto de no tener pareja no?

Hoy quedé de verme con mi primo y sigo aquí en la oficina ¡valemadres!. Dentro de una semana comienza Fashion Week así que tengo qué ir pidiendo multipermisos en el trabajo con pretextos creíbles.

Oso. Me gusta un puberto de 15 años. Se llama Miguel (Miguelito pa’ los cuates) y es hijo de una ruca que trabaja en la oficina. Por cierto, a Adi también le gusta, así que es oficialmente nuestro novio. La neta está bien lindo el güei, No me imagino cómo estará a los veintitantos. O peor aún, que tal si es del tipo de gente que con los años se jode y termina gordo, ojeroso y sin ilusiones. Naaaaaa. Por lo pronto y al día de hoy, me gusta harto.

A mi amiga Cris le regalaron un objeto invaluable. Perfecto para adornar cualquier rinconcito del hogar, o mejor aún, presumirlo en las comidas familiares con orgullo. Quiero dos para llevar. Pero en vez de alacranes quiero uno con un gusano de maguey y otro con una cucaracha voladora, de esas que hay en las playas.

::El detalle ideal para toda ocasión. boda-quinceaño-primeracomunión, ete ce ete ce. ::

lunes, octubre 15, 2007

Cuidado con lo que deseas...
Es tan cierto como que me acaba de pasar. Yo pedía al universo con ansias desesperadas un chico que estuviera a mi lado, que me quisiera y fuera bueno conmigo. Pero no especifiqué ciertos aspectos. Como que no viviera hasta los suburbios de la ciudad o fuera algo "delicado" de modos. El universo conspiró y lo trajo hasta mí.

Se llama Omar, tiene 22 años y es "esteticista". Jaja, qué palabra tan cagada. La neta es muy lindo, eso no lo ponemos en tela de juicio. El pedo es que hay ciertos aspectos de su personita que no logro pasar por alto.

Eso me pone a dudar muchas cosas que sumado al hecho de la reciente separación con Juan Carlos hace más grande mi dilema amorosomágicomusical.

Ayer vi Malos hábitos y me latió mucho. El sábado Luz silenciosa y como todo trabajo de Reygadas hizo que por momentos cabeceara impunemente.

Falta esperar a que el tiempo me de el beneficio de la duda ante esta penosa y abrupta situación y tomar una decisión en la que no lastime a nadie.

martes, octubre 02, 2007

God is the sun. The sun is God
En estos días que estoy leyendo metafísica luego me entran mis cinco minutos de reflexión. Algunas Leyes Universales sí que están muy cabronas. Es por todos sabido el poder de la Ley de la Atracción, o la de Causa-efecto. Algunos conocimientos causan revuelo en mí, y más cuando los aterrizo a un plano práctico.

Y a veces me pongo a pensar en lo cagado que es la religión. Cómo cada cultura ve a su Dios de forma distinta.

Yo tuve una educación 100% católica. Lo típico: ir a misa los domingos, comulgar, arrepentirse de los pecados, venerar al papa, a los santos y al obispo.

Ya en mi adolescencia tardía todo mi pensamiento se transformó, aunado un poco con las enseñanzas “paganas’ y aleatorias de mi madre que nos hizo ver a Dios y a la religión como totalmente diferente.

Ahora no voy a misa, ni rezo y muchas veces ni siquiera me arrepiento de mis pecados en lo más mínimo. Pero a pesar de eso sí creo en un Dios, una fuerza suprema, creadora, divina y perfecta. Creo en los ángeles, en la Virgen y soy fiel devoto de San Miguel Arcángel a quien en muchas ocasiones pido que me proteja con su espada poderosa.

Me gusta dar gracias por las cosas simples de la vida: el sabor de un mango, el agua de lluvia o el azul del cielo. Y es que en esas cosas “insignificantes” es donde al menos yo, veo la grandeza de Dios. Porque ¿a qué hombre se le podría ocurrir un sabor tan delicioso como el de un mango? ¿O crear un color como el del cielo?

Cada vez que camino por las calles y el Sol se asoma con su enorme vibración amarilla, me detengo, lo miro fijamente, respiro un poco de aire, doy gracias a Dios, y simplemente me acuerdo que ahí está Él. Enorme, perfecto, luminoso. Entonces sigo mi camino y me digo a mí mismo: No hay dudas. Dios es el Sol. Para mí el Sol es Dios.

Creo que por eso no me gustan los días nublados.

:: No hay duda. Es Él. ::

lunes, octubre 01, 2007

Where is my mind?
A veces puede estar en muchos lugares. Se va, regresa y descansa. Luego trata de quedarse quieta, pero no lo logra. Corre muy rápido que a veces no la alcanzo.

:: cocacola de día y de noche ::

Estos días han estado llenos de mucho alcohol y evento social. El miércoles fui al Tour de Cine francés con mi pá, ya luego al 42 con Krys, Paco y Beto. Terminé muy pedo y conocí a un wey que estaba completamente drogado y que me hacía reír con sus pendejadas.

El jueves me lancé a la inauguración del World Press Photo con mi primo donde las cubas corrían a toda velocidad. La exposición está impresionante. Ya algo jaladones terminamos en Boybar hasta altas horas de la madrugada y conocí a un chico bastante lindo y pequeño (de edad). Su vibra fue bastante chida.

::la fuerza de las mujeres presente el en World Press Photo 07 ::

El viernes nos lanzamos toda la bandita a la inauguración de un nuevo lugar gay llamado horriblemente Galéh. Me la pasé increíble. Horas más tarde Paco, Roberto y yo terminamos dando vueltas por la ciudad y esperando a que el sol apareciera.

El sábado preparamos todo para los quince años de mi prima Aleka y disfrutamos del baile, chupes gratis y demás cursilerías de una fiesta típica en compañía de la famila.

Y ayer para cerrar una semana muy ajetreada sólo me dediqué a dormir. Comer, leer y dormir.

Ya comenzó un nuevo mes, aún no me pagan, y necesito $$$$ urgente.
El viernes es el concierto de Justice.

Pase lo que pase pediré vacación para fines de mes.

:: Porque las "diverciones" también incluyen el "enderezamiento" de rines deportivos ::

miércoles, septiembre 19, 2007

Sino
Y a propósito del nuevo disco de Cafeta y de su canción que no puedo parar de escuchar. De la controversia del nombre y sus diferentes interpretaciones y hasta del nuevo nombre del vocal. Todo encaja perfecto para lo que justamente estoy viviendo.

Hablando de otros asuntos, estoy cada vez más convencido de que a veces las personas sólo aparecen en nuestra vida para ayudarnos a dar pasos que tal vez sin su ayuda nunca hubiéramos dado. Tal es el caso de Francisco y Sergio, las “mosquitas” que estuvieron volando torpemente por mis rumbos y por un corto lapso de tiempo. Como todas las moscas, de corta e insignificante vida (nótese mi ardidez poco disimulada).

Pero al final de todo y de lo mal que me hacían sentir por momentos, les agradezco que fortuitamente se hallan posicionado en el aire justo en la situación por la que tristemente atravesaba. Su presencia fue precisa, molesta, divertida y sobretodo incierta.

Ya no están y es obvio que ahora ya no aspiro a un insectito ordinario, ¡no señor!, vamos por todo el animalote ¡cómo no!

Felices fiestas patrias y anexos
Ya en el plano socialité los eventos han sido de lo más variados. Desde la exquisita exposición principal de fotoseptiembre: “Ficción, revuelta y revolución” en el Centro de la Imagen, pasando por la muestra de cine de la UNAM en la Cineteca. Pelis más joligudences como Stardust o de corte memorable como Bobby, hasta noches en Caberetito, Lisptick, cantinas fresonas en San Ángel y gritos de Independencia en Papa Bill’s. Cumpleaños, amigos, fiesta, risas, diversión… y lo que falta.

:: Parte de la expo de fotoseptiembre. No dejen de ir ::

Todo el paquetito completo para el kit de recuperación post-truene.

Mi mamá sigue y seguirá siendo la neta
Ayer se volvió a ir de viaje. Y como ya es costumbre, al llegar a casa todos los lugares estaban tapizados de post its.
A la entrada: cierra bien cuando salgas.
En las ventanas: ¡Cuidado! Cerrar bien.
En la cocina: lava todo lo que utilices.
En el refri: no maltratar.
En la mesa: cuida los muebles, son delicados.
En las recámaras: mantener orden.
Y para el cierre y con especial dedicatoria para mí: Tito: hay pescado y ensaladas en el refri para tu comida. Cuídate mucho y pórtate bien. Te quiero, Mamá.

Dios bendiga a esa señora.

Ya casi me voy a comer con mi pá y mi hermano Pablo al lugarcito que la Jime nos llevó la otra vez. Por cierto que me dijo que hoy hay coptel con motivo de la presentación del libro de la vida y obra del señor Silva Herzog. La neta vendría por el vino, pero por ese tonto hombre, jamás.

Hoy comienza mi fin de semana. Mañana Cafeta en el Salón 21, viernes de Lipstick y sábado de fiestecita. Todo listo está.

miércoles, septiembre 12, 2007

Sentirse sólo
Cosa rara eso de la soledad. Es complicado. Se supone que a veces hace bien, pero no mucho después de terminar una relación de larga duración.

A veces quisiera que alguien estuviera conmigo en momentos cagados, o cuando tengo ganas de decir alguna pendejada, o cuando en el cine alguien te toma de la mano, o ya mínimo te pasa el refresco. Aunque por otras es chido contemplar la ciudad solito, caminar sin que nadie te esté presionando. Ir a donde tú quieras…y la verdad ya no se ni qué decir, porque la neta sí estoy como que en un bajón muy denso.

Estoy malhumorado, hastiado, cansado, triste, confundido y me urge establecer prioridades, no puedo seguir así.

Vocho sólo trae problemas
Desde el sábado que no pasó la verificación. Ahora tenemos que arreglarlo, a parte que de pilón una de sus ventanas no cierra. Me choca, tengo ganas de llorar, de gritar de irme lejos de aquí y de empezar todo de nuevo. Nueva vida, nueva gente, nuevas cosas.

Este post es absurdo, ilógico y cero divertido…

::La lluvia cambia la perspectiva::

jueves, septiembre 06, 2007

Los productos dermatológicos especializados me han traicionado
Hace algunos años yo sufría del terrible y doloroso acné. Mal de la humanidad. Pesadilla de pubertos calientes, de muchachas vanidosas y de chicos como yo. La verdad es que no era una situación de seguridad nacional, pero ps tampoco una cosa pa presumir con orgullo.

Ingresé con una dermatóloga especialista en el arte de los comedones, espinillas y demás asuntos grasurientos. Aunque las consultas eran careeeeesemas, bien valían la pena. Poco a poco recuperé un rostro si no bien lozano y de nalga de infante, pues sí normalito. Los productos que la famosa doctora Adame, o la “Dra. Domeboro” como la apodaba mi hermano Fernando haciendo alusión a un medicamento que tenía que embarrarme en la jeta, eran una maravilla, un milagro para la epidermis.

Uno de ellos llamado NeoStrata Solución compuesto del milagroso y ahora re sobrevalorado Ácido Glicólico que sirve hasta para combatir arrugas y no llegar al Botox; se hizo parte de mi rutina de limpieza y cuidado personal. En el justo momento de que un grano pretendía brotar impunemente sobre mí, NeoStrata hacía lo suyo y lo secaba en una noche, dejando mi cutis perfecto y sin complicaciones.

Desde esos días la botellita repleta de ácidos y químicos se volvió mi aliado, hasta hace poco cuando un grano atacó mi cachete izquierdo e inmediatamente apliqué una generosa capa del líquido. Todo iba bien, hasta que a la mañana siguiente, pensando en encontrar mi cachetito curado y perfecto para saludar a todos con un enorme beso descubrí que la zona en cuestión estaba totalmente roja e inflamada.

Pensé que iba a pasar, hasta el día de hoy cuando me vi en el espejo y la piel parecía caerse a pedacitos, con su plus de enrojecimiento.

Ahora mi piel está resentida y yo a punto del colapso nervioso. La solución será como me la dijo mi madre, curar la zona con aceites Ω3 y esperar la lenta recuperación.

Eso pasa cuando se deja todo a productos hechos por la mano del hombre. ¿Por qué no entendemos que la herbolaria cura todo? Una ramita de epazote nos saca las lombrices, la manzanilla limpia hasta la más asquerosa perrilla, la sábila regenera hasta la lepra y qué decir de los poderes curativos del boldo, la ruda, la hierbabuena, la hierba del sapo y una infinita lista creada por Dios padre para sus hijos pecadores y enfermizos. Jijiji.

Yo soy salud.

miércoles, septiembre 05, 2007

Sesiones fotográficas
En la uni teníamos clases de foto que la verdad eran pésimas. Nunca aprendimos a tomar una foto de estudio como debe de ser. Lo básico ps hay dos dos, pero la verdad es que todo era empírico, y si te latía la foto y le agarrabas el pedo pues ya era cosa tuya. Teníamos un maestro que era nefasto en toda la extensión de la palabra. Nos hacía tomar fotos de cosas pendejas, y una vez hasta una sesión de “noche de brujas” hicimos. Lo peor de todo es que el mismo viejito raboverde e inepto nos daba la clase de dibujo de figura humana.

Cosa más espantosa escuchar sus supuestos “trucos” para captar la silueta de una mujer, proporcionarle las caderas y hacer de su “busto” algo natural.

La neta es que a mí nunca se me dio el dibujo, y evidentemente los resultados de mis obras estaban para llorar, pero me divertía haciéndolo. El maestro inepto casi me reprueba al final del curso por no ir a sus clases, pero con alguien así era poco probable la asistencia del alumnado. Eso sí, como experto libidinoso que era, a dos de mis amigas les puso 10 a pesar de su pésima o casi nula habilidad para el trazo (el nivel del curso era bastante homogéneo).

Del por qué no me resisto a los sosos y seductores sonidos del pop
Y sí, amo a Britney Spears. Lindsay Lohan, Paris Hilton, Fey, Kabah, Ov7, Mercurio… y demás pop barato. No me da pena aceptarlo. Y no me da pena decir que ayer bajé el nuevo single de la Britnissss y harto mucho me gustó. No dejo de escucharla, en el coche, en el iPod, en la casa, en el taller y en la oficina.

Pendiente
Ingresar a piecesofthepeoplewelove y subir pic para la portada del disco de The Rapture. Qué buen proyecto.

Fotoseptiembre

Ver El día que murió Kennedy

Ir al teatro (Penelogías)

Comprar el libro que quiero de Roberto Bolaño

martes, septiembre 04, 2007

A veces es mejor hacer a un lado las expectativas
Y dejar que todo fluya, que el tiempo diluya el asunto y aclare la situación.

Estoy plenamente consciente de que tal vez no es el momento correcto para engancharme en una relación, sí, lo se, son tres largos años que tengo qué superar poco a poco, pero tampoco entiendo por qué soy así, en cuanto alguien me da tantita entrada yo me desboco como caballo en carrera. Sé que no es correcto y que mucho menos en estos episodios de transición.

Así las cosas, y lo mejor que puedo hacer por ahora es llevarla leve, conocer, vivir y disfrutar el momento.


Gracias

La importancia de ser agradecido con la vida es fundamental para que nuestros deseos se cumplan. Es una enseñanza más de El Secreto, y a partir de hoy es lo que voy a hacer, porque al final de cuentas sigo vivo, tengo qué comer, tengo una familia, dónde vivir, amigos que me quieren, tengo salud, creatividad, iniciativa, ropa qué ponerme, tengo una gata gorda y hermosa. Gracias porque puedo respirar, escuchar música, leer, ver, oler, sentir, cantar, hablar, tengo amor, y tengo plena consciencia de que ÉL está ahí en todo lo que existe.
Gracias.
Gracias.
Gracias.

Boing de manzana
Estaba en mi casa cuando de pronto la sed me invadió. Tomé un Boing de manzana y comencé a beberlo de forma casi instantánea, hasta que su saborcito cubrió mis papilas y entonces llegaron a mi mente imágenes aisladas. Ahí estaba yo, con apenas seis años, corriendo en el patio del Colegio Buckingham, con mi suéter verde olivo, mi pantalón de cuadritos rojos y en la mano un Boing de manzana de triangulito, estaba muy feliz, porque tenía amigos, porque el sol de la mañana hacía que mis cachetes enrojecieran sutilmente, pero más porque era feliz, y sabía que ese Boing de manzana, al terminar de beberlo, terminaría en el piso haciendo un ruido medianamente estridente y me haría sonreír.

lunes, septiembre 03, 2007

Suficiente por hoy
La semana pasada no pude escribir ni un solo día. Mi jefa estaba de vacaciones, y yo tuve que estar moviéndome de máquina en máquina para poder trabajar. Ineptitudes de compañeros a veces me molestan tanto que me dan ganas de mandar a todos a la chingada y largarme de aquí.

Los acontecimientos han sido tantos que me siento un poco aturdido y no se ni por dónde comenzar. Ayer fui a ver el búfalo de la noche, y la verdad no me quedé con un muy buen sabor de boca, la historia se queda plana y el guión que se supone debía ser excelente pasa desapercibido. Buenas tomas, actuaciones sosas y escenas sexuales que no vienen al caso. Lo único bueno es que ya pudimos conocer las partes secretas de Dieguito Luna y al menos a mí no me decepcionaron en lo absoluto. Me encantan los hombres flacos, blancos y con barbita como él, y pues el tattoo que saca ya es como el bonus.

El sábado por la noche fui al cumpleaños de Gerardo, amigo de Ady, y me acompañó Beto. Nos la pasamos bastante a gusto y hubo ciertas personillas que entraron en la nueva historia.

El viernes fui muy privilegiado al escuchar en vivo, con la Orquesta de Minería, el coro Veracruzano, sopranos y tenores, la famosísima 9ª Sinfonía de Bethoven. Es impresionante escucharla así, en directo, con la hora y cachito que dura, y dirigida por un hombre sumamente atractivo. Ya después, como es acostumbrado en este tipo de eventos, el vino comenzó a circular de forma ágil y las copas de tinto que ingresaron en mi cuerpo hicieron el efecto poco más tarde en el Liverpool 100, donde por motivo de la despedida (esta vez definitiva) de Salvador, amigos y conocidos nos reunimos para desearle lo mejor en esta nueva etapa que comienza.

Hubo más encuentros por supuesto, Raúl, a quien no veía en años apareció cagadamente por ahí, hicieron lo mismo Paco, Krys, Isaac, Sergio, Vanesa, Marco, Irving, Adrián, Goya, Dulce, Ganso… en fin, toda la gente que de alguna u otra forma está o estuvo ligada a mi vida. Una noche llena de alcohol y de momentos desagradables como el regreso a las 5 de la mañana caminando por División del Norte pedo y con un par de zapatos bastante incómodos.

Me falta mucho por escribir, tengo varios posts pendientes, pero a la vez tengo tantas cosas por hacer, necesito llevar a vocho a la verificación, tramitar mi cédula, ver lo de mi Visa, leer todo lo que tengo pendiente, ir a fotoseptiembre, visitar Carrillo Gil. Recorrido en el centro, cortarme el pelo, ver a mis amigos, a los “pendejos”, recuperar mi libro de Xavier Velasco, dormir, coger, comer, cagar, soñar, viajar, ver, sentir, hablar, y recuperarme de tres años maravillosos que a veces por más que no quiera pesan mucho. Con toda ésta lista de cosas no me queda tiempo para trabajar. ¡Insisto! Úrgeme ser jubilado.

lunes, agosto 27, 2007

El mejor de los finales
Y Llegó el momento. Los dos, sentados frente a frente, con la calma de un café húmedo por la llovizna, vino tinto, nicotina y una noche silente.

Platicamos del presente, del pasado, del futuro. La lágrimas no dejaban de correr sobre mi rostro. No hubo reclamos ni reproches, sólo tratamos de entender la situación, de asimilar que las cosas son así y que a veces las separaciones tienen que llegar, para crecer, para cambiar, para poder darnos cuenta si realmente tenemos qué estar juntos.

Duele mucho. Duele el saber que ya no estás. Duele recordar lo que vivimos, leer lo que decíamos, revivir lo que vivimos. Es difícil y sólo pido que el tiempo pase rápido, que no se empeñe en durar el doble, que nos deje sanar todo de inmediato.

Tres largos años nuestras energías estuvieron unificadas, hechas una, y hoy tratan de volver a estar solas, sé que les cuesta trabajo, que no es fácil, que aún no se hallan estables, que necesitan llegar poco a poco.

Se lo pedí a Dios y lo cumplió. Me ayudó a decir las palabras correctas para no lastimarnos, a que todo fluyera y a que ambos tomáramos la mejor decisión, no fue fácil, pero tampoco imposible. Dimos ese paso, el que ninguno de los dos se atrevía a dar, lo dimos juntos y lo entendimos. Hoy ya no seremos uno los dos por nuestro propio bien. Tal vez mañana las cosas cambien, tal vez nuestras almas se pertenezcan y regresen de donde partieron.

Gracias por todo. Gracias a Dios por haberte puesto en mi vida. Gracias a ti por darme tanto, por enseñarme a vivir, por enseñarme a amar de formas completamente diferentes y por darme tu corazón con los ojos cerrados. Te amo y te amaré toda mi vida.

Es un adiós complicado, pero es el mejor que he tenido. Con un beso tierno, lleno de amor, de dulzura y de un sentimiento tan prístino como ningún otro. Como el primero. Así se cierra éste ciclo, justo como empezó, sólo que lleno de experiencias únicas, de recuerdos, de cosas bellas, de ti.

Hoy te amo y te bendigo, te doy las gracias y te digo adiós.

jueves, agosto 23, 2007

Las canciones precisas en los momentos precisos
Después de una noche como la de ayer es difícil explicar lo que siento. Estoy en medio de todo, sigo sin salir del ojo del huracán, o al menos ya comienzan a llegar algunas rachas de aire frío.

Con motivo de despedir a Salvador; Vin, Paco y yo quedamos de vernos para platicar. Llegamos a la cita en el 42, donde los discursos resultaron divertidos y sinceros. Poco después arribó Francisco y nos lanzamos a Lipstick en donde fuimos testigos de un desfile de modas poco agraciado y de la increíble capacidad de relaciones públicas del Señor Iglesias y gracias a ello el cover se eliminó de los lugares visitados en zona rosa.

En una charla corta con Salvador, muchas de mis dudas fueron disipadas, y sólo reafirmaron lo que más adelante tengo obligación de hacer (una plática larga, sincera y un tanto áspera con Juan Carlos).

Hoy, camino al trabajo la selección musical no ayudó mucho:
One headlight –The wallflowers-
Peligro –Ely Guerra-
One –U2-
una seguida de la otra. Sin saber por qué, me solté a llorar ante las miradas curiosas de los demás conductores. Como polaroids comenzaron a aparecer imágenes en mi mente. Rostros, recuerdos, situaciones, olores y personas que movieron fibras delicadas en mí.

Este fin de semana será decisivo, diferente, triste y complicado, así que tengo qué ir preparando a mi niño interno, comprar cajas de kleenex y tener a la mano celular, iPod, nicotina, alcohol y amigos sinceros.

¿Tengo miedo? Por supuesto, pero como Martha Debayle, voy a disimular que no, tomaré aire y comenzaré con lo más fácil: fluir.

miércoles, agosto 22, 2007

Estoy justo en el ojo del huracán
Como en una escena de alguna película sosa, donde la gente cree que porque el sol ilumina sus rostros, la paz regresa y el clima se transforma en unos minutos, todo está bien, pero no saben que están justo ante su peor pesadilla, porque después de ese sol que les quema los ojos vendrá la peor destrucción, el momento donde el meteoro se enojará y soltará toda su furia, para después hacer el recuento de daños.

Así me siento. Tranquilo, en espera de que llegue lo peor. Serán sólo unos días antes de que me derrumbe, de que grite, llore y me auto aniquile, y aunque los deterioros sean muchos, tendré que salir de ellos y volver a construir todo de nuevo. No hay más.

La homeopatía es la panacea para el siglo XXI
Y confío en que así sea, porque estoy dispuesto a evitar cualquier tipo de medicamento hasta los últimos días de mi vida, ya tengo suficientes efectos secundarios de las cosas que hago para aparte tener qué aguantar los de antibióticos inútiles.

::La temporada de huracanes comenzó, y no sólo arrasará ciudades... ::

martes, agosto 21, 2007

Mucho tiempo ha pasado
Y no he escrito nada, o porque me sentía mal (de la garganta), o porque ni ganas tenía o por hueva. Pero ya era justo y necesario.

Después de una semana llena de situaciones que hicieron cambiar mi perspectiva de las cosas, envuelto en asuntos un tanto pueriles, mi vida se vio envuelta en una retahíla de momentos algunos un tanto extraños, otros algo incómodos y muchos sorpresivos.

Hablando de retahílas, el domingo en la sobremesa con mi familia reímos mucho por ésta palabra, y por “boruca” , dos vocablos que mi mamá utiliza y que nos causan mucha gracia.

Regresando a la serie de eventos, el jueves fui al 42 con Mava y Sergio, la neta es que la pasamos bastante bien, tomando vino, riendo y tratando de entender el pensamiento ambiguo de las generaciones de chavitos debajo de nosotros.

El viernes, sin muchas ganas de hacer nada terminé en Lipstick, con Irving y Adrián, y un encuentro sorpresivo con mi amigo Beto y Sabar, un viejo conocido que hace mucho tiempo no veía. Me divertí y me olvidé un poco de mis dilemas, jajajaja, tal vez no tanto, pero qué diablos.

El sábado me lancé al centro a comprar la funda para mi iPod, que le quedó algo chica, un iTrip para el coche que a la mera hora fue un fiasco porque utiliza entrada para encendedor, cosa que vocho no tiene, de paso me compré unos tenicitos “tipo” Vans súper varas y por fin el libro de Cuervos, que por cierto ya casi termino porque está muy chingón.

Ya en la noche terminé en Boybar de nuevo con Vin y Adrián y la pasé poca madre, un nuevo encuentro que me modificó completamente el entorno hizo todo aún más interesante y simplemente lo mejoró.

El domingo, cansado y con sueño terminé de nuevo en el 42 entre pláticas sencillas y sabor a cajeta.

Justo hoy, todo comienza a encajar, porque como siempre he dicho, no hay casualidades y si las hay, son sólo momentos que se acomodan a causa de una consecuencia perfectamente causal.

Me siento bien, y aunque estoy consciente de que viene un paso bastante grande en mi vida, aceptaré las consecuencias por más complicadas que éstas sean.

::La película con el mayor récord de permanencia en cartelera, por supuesto, sólo en Cines Pecime. ::

::Porque Piolín no sólo vende souvenirs en Six Flags. ::

jueves, agosto 16, 2007

Quiero una bicicleta
Pero roja, de esas que son como antiguas y con parrilla en la parte de atrás, foco para cuando la use de noche y una campanita gay que suene cagado.

Me acuerdo que de niños, mis hermanos y yo tuvimos muchas bicis. Con parrilla, canastita para los mandados, Benottos, Barracudas y por supuesto Apaches; rojas, negras, blancas, azules… Mi favorita era una roja con blanco Barracuda, porque estaba como chiquita (o sea como pa’ mí) y el asiento era muy cómodo, no como una Benotto de mi hermano Pablo con el asiento de plástico rígido de esos que te joden el culo.

Los sábados solíamos ir a CU a andar en bici con mi papá. Nos fascinaba echarnos por las rampas enormes que están al ladito de rectoría. Pinches madres enormes, pero ahí estábamos aún y con la incertidumbre de romperte la geta si no calculabas bien los hoyitos al final de la rampa y te metías al surquito de las coladeras.

Ya después de estar harto rato en el divertimento regresábamos a casa cansadísimos a comer con mamá y a hacer pendejada y media para divertirnos. Lo de siempre, cosas de niños (“mocitos” para el macWord) que jamás se olvidan.

El refri de mi office es setenterísimo
Y mi jefa quería quitarle los colores y forrarlo de gris. Mente oficinística al fin de cuentas. Escurre agua horrible, por ratos huele mal, segurito ha de gastar ocho veces más luz que uno nuevo, pero simplemente es único. Cuando compre un refri usado desde luego que me robaré el concepto. Jijiji.

::Conservar la comida nunca tuvo tanto estilo ::

miércoles, agosto 15, 2007

Me enferma tener mucho trabajo
Más bien me caga tener trabajo pendejo. Estoy haciendo unas cartas que se han cambiado tantas veces, y por pendejaditas como un acento, una coma y cosas elementales de redacción las he hecho más de ocho veces. No puedo concebir que gente supuestamente “preparada” no sepa reglas básicas de ortografía. Eeeeeen fin.

¿Qué es un dilema?
¿Acaso estar al borde de tomar una decisión y dudar? ¿Disyuntiva, conflicto, aprieto, RÉMORA? (Fuente: Sinónimos Word) ¿Situación actual de Ernesto Corona? ¿Una canción hip-hopera?

Las hormigas en mi brazo se han vuelto a instalar, y con ésta tos de perro ya sólo me falta algún detalle más para ir al Circo Atayde Hermanos a dar chou.

Ahora resulta que las Blackberry son una necesidad primaria
Y que hasta te hacen el súper. A mí se me hacen como estorbosas, igual y está chido poder conectarte a Internet en tiempo real desde cualquier lugar, pero la neta se me hacen como que muy ñores empresarios dueños de una empresa poderosísima. Ja, mi ex jefe Fernando de Leventer tenía una y era el dueño oeeeeeeei.

Fury comienza a llenarse
Ya desde ayer le estaba metiendo musiquita y fotos, pero a la hora que quise sincronizarlo en mi pc valió madres por haberlo iniciado desde una mac. Steve Jobs nunca piensa en eso de la com-pa-ti-bi-li-dad. Pero bueno, ayer mi hermano Pablito me dio una cátedra sobre iPods impresionante. Cosas que jamás me hubiera imaginado. Gracias a él, hoy, soy lo que soy. ¡Bravo!

Ya ahora sólo falta comprarle ropita, accesorios y todo lo indispensable para que sea un Fury guapíchimo.

::Parte de lus nuevos caminos encontrados ::

martes, agosto 14, 2007

Instantes donde no cabe toda mi vida
Son tantas las cosas que me han sucedido en éstos últimos tres días… Muchísimas.

El jueves después de ir a la premiere de Hairspray, que por cierto me encantó por gay y cagada fuimos a Blackout toda la bandita. Me la pasé poca madre. Platicando con Ivy, Clo, Vin, Paco, Roberto, Krys, Isaac, Adrián, arrancando sonrisas y finalizando con una peda monumental.

Para no perder el hilo, el viernes saliendo de la oficina me fui a chupar un rato con los de mi oficina. Muy leve el asunto, nada aparatoso, hasta que llegó la noche y fuimos a Lipstick, Vin, Adrián y yo. Ya ahí, un encuentro que me cayó fenomenal, Marco y Dulce. Bailamos, cantamos y bebimos chelas que Marco pichaba constantemente.

El sábado repuse fuerzas y ya en la noche fuimos al cumple de Salvador. Una despedida muy light y amistosa. Conocí a los amigos de Nadia, y la perspectiva de las cosas se tergiversó radicalmente, Una peda profunda envuelta en pláticas extrañas de encuentros y desencuentros.

El domingo, muerto en vida traté de recuperar un poco de cordura y analizar poco a poco todo lo que había sucedido desde el miércoles. Es hora que aún no termino.

Estoy lleno de mil pensamientos. Hoy justo antes de salir de mi casa, buscando en el libro de Louis. L. Hay encontré la parte que habla de la tos, y como caída del cielo se vislumbró la frase que resume mi vida en estos momentos: TOS- necesidad de gritar al mundo que estás cambiando… Estoy cambiando… Acepto el cambio…

Sin comentarios.

Datos curiosos
Ayer ingresé una tarjeta a mi cell y se bloqueó. Al ir a Telcel a reclamar, el rin de una llante de mi auto se dobló y la llanta se jodió ( $$$$$ Incluir la cantidad correspondiente para arreglo del daño). ¡!!Ya tengo iPod nuevo!!!! Fury ha vuelto. Jimena me propuso irme a NY con ella. Urge renovar mi VISA. Erik me dijo que sigue en pie lo de Las Vegas. Necesito 10 mil varos. ¿Alguien me presta? ¿En verdad cargar el iPod es taaaan tardado? Ya comencé a leer el Materialismo Histérico de Xavier Velasco, y si todo marcha bien, lo termino antes del viernes. Urge comprar “Cuervos” de Daniel Krauze.

::La ruta de evacuación nos lleva a ver la luz ::

jueves, agosto 09, 2007

Cuando el fin de semana se adelanta
Y de pronto estoy chupando en la calle en una noche lluviosa de miércoles con dos de mis mejores amigos. Con un preámbulo cultural en el Museo Tamayo en la inaugura de una exposición rarísima de web art a la que poco le entendí.

El recorrido nocturno incluyó Reforma, Zona Rosa, Constituyentes, Tito, Taller y muchas calles más. Lo mejor de todo fue mi caída triunfal en Cabaretito Neón. Justo después de bajar la tarima, mis piernas se cruzaron con un cartón de chelas de unas lesbianas y caí al suelo de la forma más dolorosa que existe: ante la vista de todos. Mis rodillas quedaron cubiertas de una mezcla extraña de chela, cenizas de cigarrillo y yo creo que hasta escupitajos y miados del colectivo LGBT.

Ante una caída abrupta como la mía ¿qué es lo mejor que se puede hacer?
1.Levantarte rapidísimo como si nada hubiera pasado y seguir de forma altiva tu camino.
2.Quejarte poquito y sobarte la parte afectada para que el resto del público no piense que eres un pendejo que se hace el que no le dolió.
3.Cagarte de la risa y hacer que tu público se cague de la risa contigo y de ti.
4.Esperar a que alguien te levante o ya mínimo te pregunte, ¿oye estás bien?
5.Hacer uso del dote histriónico y armar toda una escena de desmayo, luxación y hasta panic atack para que la gente haga bolita, te carguen, llegue una ambulancia dos horas después, te suban a una camilla, te examinen, y te pongan un collarín que no usarás nunca y perder de cuatro a cinco horas de tu vida en una estupidez como esa.

Lo único que yo pude hacer fue levantarme y caminar hacia los baños a hacer pipí porque me andaba mucho. No reí ni lloré. Tampoco me sobé.

::Ellos también cocinan, y hasta han de tener buen sazón ::

miércoles, agosto 08, 2007

Pasado futuro
Es cagado recibir llamadas de tu ex. Es más cagado que después de tanto tiempo puedas percibir cosas que antes ni siquiera sabías que estaban ahí. Mañana es su cumpleaños, y la llamada sólo se remitió a la atenta invitación para su festejo el sábado. Después de eso, huirá a Miami como un dulce escape. Las huellas que deja un primer amor en la vida de toda persona son profundas, buenas o malas son experiencias que te dejan marcado.

Hace mucho tiempo que Salvador y yo estuvimos juntos, y sin duda fue una de las etapas más chingonas en mi vida. Todo ese proceso de descubrirte, de aceptarte y sobretodo de darte cuenta que “amas” es inigualable.

Me da gusto que esté bien y que su futuro esté lleno de cosas buenas, me dará mucho más gusto verlo el sábado y darle un gran abrazo, no como amigo, ni ex, ni conocido, sino simplemente como un alma gemela más en esta ciudad llena de luces.

::El most de la temporada, el outfit que todo México sueña poseer. ::

martes, agosto 07, 2007

Llega un día en la vida de todo hombre…
Donde debe elegir qué camino tiene qué recorrer. Y aunque no llegara nunca, las decisiones que tomamos, grandes o pequeñas siempre tienen consecuencias. Es así, no hay vuelta atrás ni regreso en el tiempo, porque aunque los hubiera, todo se vería minado de forma abrupta y sin control.

Hoy comí con mi papá y lo llevé a que conociera mi cafecito consentido del Chef Oropeza (el chef de las estrellas, jijiji). Platicamos muchas cosas. Y al final, justo antes de volver a entrar e esta horrible oficina me dijo que me notaba raro, que estaba como apagado, triste. Sí, completamente saturnino (amé esa palabra tomada de El retrato de Dorina Gray de Wilde). Me sorprendió muchísimo que mi papá pudiera ver cómo me siento, porque lo dijo así, con todas sus letras, directo y sin rodeos.

No pude contarle mis pesares, o tal vez no quise. Tal vez ni yo sé cuáles son. Tal vez estoy en la dolorosa etapa azul deprimente donde todo me da lo mismo. Tal vez es urgente renacer y dejar de llorar con canciones de P. Diddy como I missing you o pendejadas por el estilo. Jajaja. Basta. 3,2,1. A otra cosa.

Mañana hay inaugura oeeeeei
En el cyber lounge del Tamayo, a las 8. Promete, y aunque tenga qué ir sólo, ni pedo, ahí estaré. Qué diablos, dejemos la tristeza para otro día.

:: la chica de la servidumbre también está saturnina, tal vez porque no sabe quién será su amor verdadero, si el chico trigueño con su fajado único o el mozuelo sin cabeza ::

lunes, agosto 06, 2007

No hay futuro, ya está aquí
Este fin de semana estuvo lleno de cosas padres. El viernes después de un día más de trabajo fui con mi má a ver los muebles, ya en la noche me alisté para ir al cumple del amigo de Adri. El lugar, un barcillo buga bastante feo, pero la pasé chido, con chela, musiquita y ambiente gay. Todo leve.

El sábado mi má y yo cerramos el trato de los muebles. Pronto tendremos sala nueva y comedor, que no es por nada pero están muy chingones.

En la tardecita fui a ver Los Simpson. Está chida, salen un chingo de personajes habitantes de Springfield, y aunque algunos chistes están algo forzados, sí me cagué de risa casi en todos. Aunque debo confesar que los episodios intermedios, ni tan viejos, ni tan nuevos son para mí los mejores. Como que ahí fue la época de más gracia.

Ya en la noche el evento esperado del fin de semana. Quiero club en el Pasagüero. Y para estar a tono Paquito y yo nos fumamos un porro antes de entrar. Hasta ahora ha sido el viaje más loco y denso que he tenido. Me pegó cabrón, y gracias a ello pasé por todas las etapas mágicas. El viaje todo loco donde sientes que el piso se mueve y estás a punto de volar. La náusea seguida de un vértigo espantoso y un ataque mal pedo de paranoia, para después dar paso a la buena vibra y acabar con el relax total.

Quiero club estuvo estupendo, como siempre prendiendo cabrón a la banda y haciéndola cantar. Pris terminó abajo del escenario bailando con todos en una canción y al final toda la banda chupando en el Pasagüero de lo más tranquilos. Una noche digna de recordar.

:: let da music... quiero club en acción ::

Ayer domingo descansando de un fin ajetreado, único e intenso. Leyendo, pensando y descansando, como debe de…

:: los maniquíes también se divierten por las noches, cada uno a su estilo, mulatos, noruegos y mexicanos unidos para la fiesta... ::

viernes, agosto 03, 2007

Acerca de mi final feliz
Ayer Paco y yo salimos a recorrer la ciudad. Platicamos de muchas cosas; triviales, confusas, profundas, sorpresivas. Mi amigo siempre me hace la misma pregunta: ¿Y es éste tu final feliz? La verdad hasta ayer en la noche capté lo que quería decirme. Y no porque no lo hubiese analizado antes, sino tal vez por el contexto al que yo mismo lo remitía.

Y es curioso cómo todos de alguna u otra forma buscamos nuestra felicidad, o al menos sentirnos bien, que claro está que eso implica demasiadas cosas y no es nada fácil, y aunque también estoy consciente de que la felicidad son ratitos no dejo de pensar en cómo camina mi vida ahora. A veces a pasos agigantados, otros en slow motion. Los planos secuencia son raros y todo se mezcla entre ruidos, alegrías y tristezas.

Por eso amo tanto el DF, porque sólo en él convergen tantas emociones, tantos contrastes. Por eso me siento tan identificado con ella. Y ayer, al final del día, al llegar a mi casa y ver la calle vacía, voltear al cielo y respirar ese olor tan característico no me queda mas que agradecer a Dios por todo lo que he vivido, y sólo le pido que me permita seguir caminando y acumular más experiencias.

Hoy estoy seguro de que vivo porque necesito trascender. Y no voy a permitir por ningún motivo que el objetivo pierda fuerza.

::si no tienes nada bueno qué decir... silencio ::

Viernes¡Dios! Qué hermosa palabra. Todo listo para el fin. Hoy me lanzo al cumple de un amigo de Adri (mi nueva amiga de la office). Mañana ya por fin veré los Zinzonz y por la noche a Quiero club en el Pasagüero. Y ps a ver qué sale el dominguito, sino, alguna expo buena habrá para ir a ver.

::foto inútil de pájaro en el alambre ::

jueves, agosto 02, 2007

All good things come to and end…
Qué razón tiene la chaparrita de Nelly Furtado (yo estaré muy alto). Muchas cosas buenas vienen y se van. Algunas se transforman y otras simplemente desaparecen. Y es extraño porque cuando las tienes contigo ni siquiera te das cuenta de lo maravillosas que son. Es justo en el momento que las perdemos cuando nos duele y no sabemos qué hacer. Así es nuestra condición humana.

Hoy escuchaba en la radio lo maravilloso que es Canadá y ya me dieron muchas ganas de ir. Muchos amigos de mis hermanos se han ido a trabajar y por lo que me cuentan han regresado con muy buena lana. La pizca de cerezas y frutos rojos deja, y bien. Jajaja. Ya me imagino yo, en medio de un sembradío con mi canastita de mimbre, mi camisita a cuadros y llorando de dolor por no haber llenado siquiera media canasta de producto. ¿Será posible que alguien como yo pueda superar un reto así?

Ayer por la noche, mientras veía ventana 22 edición de media noche recomendaron un libro que quiero comprar ya. Se llama Cuervos y es de Daniel Krauze (no sé si tenga parentesco con Enrique, que lo más seguro es que sí) y por lo que platicaban se nota que el chavito a parte de estar guapetónch tiene un estilo propio bastante peculiar. Habrá que leerlo pa ver si es cierto.

miércoles, agosto 01, 2007

El valor del dinero
Todos tenemos una percepción del dinero muy subjetiva. Para algunos lo es todo, para otros es un medio, y para mí, no lo sé. Siempre lo he visto como algo fácil, que siempre está ahí, y digo, no es que yo cague varo, pero ps afortunadamente nunca me ha faltado nada, o al menos la mayoría de las cosas que quiero.

“El dinero es para gastar”. Mi mamá siempre nos inculcó esa filosofía, y tal vez por eso a veces suelo ser un tanto despilfarrado, pero no sé, en ese aspecto sí veo el asunto como algo más metafísico, si haces que el dinero circule, nunca te va a faltar, en cambio si haces que se estanque, ahí se quedará. Es como la gente coda que nunca tiene varo.

Hace rato fui al banco, saqué dinero, y pues no me dio mucho gusto ver que la cantidad que tengo ahorrada sigue igual, no cambia. Pero bueno, en este caso fue como que extraoficial. Le metí 2 mil varos al coche, el iPod que espero ya mañana me den, la respectiva cuota mensual para mi madre. Y pues así se invierte mi varo, circula muuuuy seguido y como que a veces no sé qué hacer.

Y es que ni modo de dejar de comprar libros, revistas, cigarros, alcohol, o dejar de ir a lugares en los que me gusta estar con gente con la que me la paso poca madre. Dejar de rentar pelis, de ir al cine, de darme un gustito o comprarme mi chai latte frío con extracto de coco grande y su cucharadita de vainilla. ¡En verdad no se puede!

O.k. Tengo qué ser más ahorrativo y consciente. Necesito invertir pero en el futuro y si quiero que todo salga de acuerdo a lo planeado no queda más que sacrificarme un poco y chingarle el doble. Así es la vida y no hay otra. Ni modo, como diría Gloria Trevi, “qué bueno... malo que no fui Lady Di”.

El amor de lejos efectivamente sí es de pendejos
Ayer hablé con mi amiga Jimena y estaba muy triste porque cortó con Monty (su novio new yorkino), y es que era obvio, un amor así, en donde sólo se podían ver unos cuantos días y eso por que Jimena iba a NY cada que podía, pero pues al final el muy cabrón la engañó y mi pobre amiga quedó mal, dolida y triste. Así es esto del amor, creo que Jime a penas lo está viviendo y le falta mucho camino por recorrer.

Y sólo los días van deslavando el sentimiento de dolor y tristeza que un amor mal logrado deja, y a veces cuesta trabajo entenderlo, pero carajo, lo más irracional que puede existir es estar enamorado.

martes, julio 31, 2007

Palabras del día:
Medianoche
Telera
Marina ( de mole o de jamón)

Hace mucho que no voy a un Pecha Kucha Nite
Y hoy es el de julio, así que espero lanzarme, aún no sé con quién. Espero halla alguien disponible.

Me dan ganitas de presentar, y había pensado en hacer algo así como un ejercicio satírico del arte contemporáneo con varias fotos que tengo por ahí. Pero me da la pena, a parte como que me faltaría más material.

¡Ahora resulta que me exigen llegar temprano!
Y por supuestísimo que me vale madres. Las antiguas “recomendaciones” de mi jefa de procurar llegar temprano se han convertido en la exigencia con la que cierra todos los días. Una frase algo así: -Y por fa Ernest, mañana llégate temprano. Ni me “llego” temprano ni llegaré temprano, por el sólo hecho de que sigo aquí por mero aguante, porque jamás me pagan a tiempo y porque se supone que yo aquí soy una persona ajena, externa en todos los aspectos, sin prestaciones, derechos ni beneficios adicionales. Como con qué calidad moral me exige llegar tempra. Sólo por eso, entre más me siga diciendo, más pasarán los minutos antes de mi llegada. La de hoy fue a las 10:10 a.m.

¿Qué tanto lee la gente en el transporte público? (y en su vida en general)
La otra vez venía en el autobús y conté cuántas personas leían algún libro. Sólo tres y yo lo hacíamos. Y pues claro que ahora entiendo por qué nuestro promedio de libros leídos en un año no rebasa ni uno. Y luego yo también me choco porque tengo tanto qué leer y tan poco tiempo para hacerlo que me estresa la situación y me siento culpable conmigo mismo. Por lo pronto ya se me volvieron a juntar las lecturas, así que tengo qué chingarle a como de lugar.

Ya pronto regresará vochito a mi vida
Y va a quedar como todo un clásico. Ya le sacaron los golpes. Le están cambiando vestiduras y asientos y después lo afinarán y cambiarán su aceite. Reconectarán su estéreo y podré disfrutarlo y sentirme orgulloso de él.

Y por cierto, creo que lo del Ipod que me iba a vender el amigo de mi hermano ya no se armó, y eso me pone triste. Tendré que buscar otras opciones, y ahorrar más.

La idea de irme lejos por un tiempo me gusta
Ayer se lo platicaba a mi amigo Erik, digo, si tanto pinche dinero necesito para irme a España, ps me voy más “cerquitas” aunque sea al gabacho. Unos cuatro o seis mesesitos en Las Vegas no me caerían nada mal. Con esto se abre una nueva posibilidad.

Y juro por Dior que es cierto
Andaba buscando qué pic subir al f.log y me topé con unas de cuando Tan y yo fuimos a un cóctel del Fashion Week, terminamos pedos en un café Punta del Cielo frente al Habita y ya camino al baño tomé éstas dos fotos por inercia, sin efectos (mas que del alcohol) y éste fue el curioso resultado que a penas descubrí hoy:

:: la perspectiva de las cosas cambia con las bebidas embriagantes ::

lunes, julio 30, 2007

Fin de zemmoana lleno de estrellas
Este fin sí que estuvo provechoso en todos los aspectos. Empezando con la peli que Mava y yo nos lanzamos a ver auspiciada en su totalidad por Cine abierto y su amplia red de patrocinadores. Gracias al Contramar comimos cosas realmente deliciosas, la pasamos bien, bebimos varias Montejo y tratamos de entender la peli según esto “despantos” y ps como que no lo logramos. Vimos a mucha indi pipol oei que platicaba de temas culturales y de onditas muy acá.

El segundo acto consistió viajar en metrobús hasta el centro para llegar al Mancera a la fiesta del amigo de Nacho (el amigo guapito de May) y ver en acción a Jessy Bulbo y a la honorable Señora kong y su big band.

Pobre de Jessy, el sonido no ayudó a que su espectáculo fuera digno de aplaudir, y ps la gente puso otro tanto con su cruel apatía. En cambio después de ésta triste escena, doña Kong prendió cabroncísimo con sus sonidos jazzísticos mezclados con su “buena vibra”. Me latió bastante su mood que a todos hizo bailar y pasarla bien.

::Pobre Señora Bulbo, se fue triste y desolada ::

El tercer acto estuvo lleno de chelas, risas y pláticas sin sentido acerca de la arena y los cocos. Ya entrados en calor nos corrieron del lugar, así que la propuesta absurda de Nacho y su amigo de caminar hasta Cuauhtémoc se hizo realidad. Chela en mano llegamos hasta la mitad de nuestro destino y fue preferible parar un taxi e ir a dormir cuando recién la luz del día comenzaba a aparecer.

:: En cambio, Señora Kong nos hizo a todos bailar ::

Estoy próximo a ser fiel asiduo del DVDromo de mi casa
El sábado después del largo reposo de la noche anterior Juan Carlos pasó por mí y fuimos a rentar pelis. María Antonieta y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. La primera ps como que no me cuajó del todo; el vestuario y los escenarios se llevan las palmas, eso me queda claro, pero la trama de plano se queda fuera. La de eterno está de no mamar. Fuerte. Complicada, divertida, y por ratos ácida. Como que me pegó de forma extraña, pues cuando llegué a mi casa y me decidí a dormir no hice mas que pensar en lo que pasaría si decidiera borrar de mi mente las cosas que no me gustan de mi vida justo ahora. Suspiros y más suspiros fue lo que me dejó. E increíblemente es la primer peli que veo donde pude soportar la geta de Jim Carrey.

Y para cerrar con broche de oro, con ustedeeeeees: ¡¡¡¡ZEMMOAAA Y LA PROHIBIDAAAA!!!
¡Dios! Qué espectáculo. Por eso sigue y seguirá siendo mi #1. Dos bellezas que juntas se vuelven dinamita. Amé el acústico de Fashion Victims. Muero por tener el disco de La Prohibida completito, porque sólo tengo algunas cancioncillas, y muero doble porque Zemmi termine el suyo y tenerlo en mis manos. Simplemente dos muyeres que me inspiran todo.

Fin de zemmoana único. Urge comprarme mis revistas mensuales: Picnic, GQ, Código, Chilango. Changos, sí van a ser como unos 200 varitos.

::Dos mujereeeeees... un caminooooo... ¡Pero qué chou, qué birbirisssss! ::

Y por favor, no hagamos chistecitos básicos.

viernes, julio 27, 2007

¿Quién quiere ir a ver a Kinky conmigo?
Qué mal es eso de no tener con quién ir a algún evento. Es justo lo que me pasa en estos momentos. Kinky se presenta en el Pasagüero junto con dos diyeis, uno de ellos, el Chuck, muy guapo, al menos como me gustan los chicos. El pequeño detalle es que las únicas dos personitas con las que contaba para ir, no pueden. La Mava tiene no sé qué evento scout y Paquito tiene qué ir a ver un salón para la fiesta de su hermanita. Y ni modo que le diga a Ivy, Clo o Vina, ni han de saber qué es Kinky.

Ya ni pedo, me quedaré tristeando o ya a lo mucho iré a ver la peli de Los Simpson. ¡Oshhhh! Sí tenía muchas ganas de ir la neta. ¿Y si me voy sólo? Así súper perdedor el asunto?

Schnauzer Colecction
Ayer que iba en el metro para una noche de copas relajantes, un señor se paró frente a mí con una mochila que contenía un augurio. El logotipo en piel sintética de la marca de su mochila: “Schnauzer Colecction” escrito literalmente. Y su logo era un perrito de vista lateral de esta raza bigotona. Pude cagarme de risa, ya que días anteriores había escrito lo de mis recuerdos con la marca Ferrioni, lo que me llevó a recapacitar una cosa sumamente importante. El perrito de la marca Ferrioni no es schnawzer, sino scotch terrier. Pero la mochila del ñor es una auténtica Schnauzer Colecction, y su calidad es insuperable.

El Blackout puede esperar
Porque se supone que ayer íbamos a ir, pero que siempre no, que sí es indispensable la reservación pitera. Terminamos en un bello lugar gay llamado”42th Street” nombrado así supongo yo por aquello del Copyright. El lugarcillo no está mal, la chela está de a 15 varo, y una botellita de vino Casillero del Diablo de 400 ml. a sólo 55 peso. La pasamos bien, platicando, departiendo y disfrutando el embriagante sabor de chela-vino-chela.

Por cierto, el lugar es de una tal “Tortuga” personaje lésbico mitológico cuyo poder consiste en hacer que los lugares truenen. Esta niño tenía un lugar en Insurgentes recordado por todos de nombre “Schibba”, sí, así, literal. Y ps la mera verdá es que se vivían momentos divertidos ahí, a parte estaba poca madre que fuera de los pocos lugares chidos al sur. Pero su vida terminó y esas noches de sana diversión quedaron en el pasado.

Una vez celebré mi cumple ahí y el momento aún es motivo de recordación.

Sigo triste por lo de Kinky. Sí, mucho.

Noticia de último minuto
Cambio de planes. Kinky por Jessy Bulbo, ¡¡¡¡y más bara!!!! ¡A huevo!

::Soy fan y ahí estaré. Dejándo que la música me mueva ::

jueves, julio 26, 2007

¿Alguien entiende el arte contemporáneo?
Yo a veces. Pero el 99.9% no. Y es que no es que no me guste. Pero luego sí resulta medio absurdo. Como me dijo una vez mi amiga Tan, sólo refleja lo que vivimos actualmente: puros absurdos. Y tiene toda la razón.

Tengo muchas ganas de ir al teatro, pero a ver una obra buena, una que me deje pensando o que al menos me haga reír. La última que fui a ver fue Miss Saigón, y la verdad no me gustó. Hay unas buenas en el Centro Cultural del Bosque, así que espero lanzarme este fin.

Mi amiga de oficina Cris, en estos momentos debe de estar en Costa Rica, disfrutando de un clima maravilloso. La extraño. Extraño su humor amargo y único. Sus autoinsultos y las manzanas que me regala.

Si todo resulta de acuerdo a lo esperado, mañana tendré un I pod en mis manitas y seré muy feliz. Repito, si todo resulta. Y como dice mi mamá: DIOS PROVEERÁ. Jijiji.


:: Ésto es arte y no mamadas (contemporáneo claro está)...¡Seño! ¡Seño! Me da dos kilos de bonsai, y medio de ficus, pero del bueno::

miércoles, julio 25, 2007

Justo en estos momentos escucho el track: Yo no te pido la luna
Pero el original, el mero bueno, el de mi Daniela Romo de los 80. Y me está dando como que penita, ¡ay pero que ni se hagan! que en esta oficina secretarial a todo mundo le encanta.

Ayer se supone que íbamos a ir a una “inaugura” en el Arte Alameda pero cuál fue nuestra sorpresa que al llegar no había ni madres. Estaba cerrado. Ya como cinco minutos después llegó una ambulancia del Erum con Oasis de fondo. Y esa fue nuestra inaugura.

Lo bueno de todo éste asunto es que llegó un amigo de Mava llamado Nacho. Y francamente me gustó. Flaco, alto, cabello chino enmarañado, pandro y con voz de tonto. Pero eso fue lo de menos. (Nota: llevo tratando de construir una oración desde hace 10 minutos, pero tengo al lado a una señora ex trabajadora del Infonavit que no para de hablar, es amiga de Cristina, pero es to-tal-men-te insoportable que no deje a las personas hacer sus cosas, pinche vieja, qué chido que ella ya esté jubilada y no tenga nada qué hacer mas que vender Mary Kay y venir a perder el tiempo, pero habemos gente que al menos tenemos asuntos más importantes que escuchar sus aventuras de señora huevona. Oshhhhhhhhh que ya se largueeeeeeeee).

Ya se fue. Retomando el asunto de los chicos pandrosos que trabajan en Canal 22 y viven en Coyoacán. Pues sí, así es el tal Nacho. Y platicando con la Mava llegamos a la conclusión de que para andar con un chico así es necesario ser maldosos. O sea llenos de malitura diría mi mamá. Cosa que los dos no tenemos. O al menos no lo suficiente.

Porque seamos sinceros, a veces sí terminaré pedo, me gusta leer y de vez en cuando se me antoja un churrito, pero de eso, a no bañarme, leer La Jornada completa diario, desayunar Corn Flakes en un tazón sucio con un vaso de chela o cosas por el estilo que hacen “ese tipo de chicos” ps como que ya es mucho.

Así que por lo pronto seguirán siendo para mí un lejano sueño que tal vez algún día logre conseguir.

martes, julio 24, 2007

Desde hace mucho tiempo veo Los Simpson
Vagamente recuerdo cuando eran la sensación en la primaria, y que mi hermano Pablo y yo no nos perdíamos ni un solo capítulo. Básicamente crecimos viéndolos. Aún recuerdo que mis papás osaron en comprarnos unas playeras polo con un monito de Bart patinando o una mamada así, la neta estaban de la verga, pero pues era tal la euforia simpsoniana de aquellos días que al llegar a la escuela éramos la sensación.

Cagado era que en la honorable Fundación Mier y Pesado (escuela a la que asistí por largos nueve años y donde pasé gran parte de mi infancia-pubertad) no llevábamos uniforme, creo que fue como hasta 4º o 5º de primaria que lo pusieron. Así que diario podías ir como te diera la gana. Y como que a veces eso de la ropa empezaba a crear conflictos entre el alumnado y sus directivos. Y cómo no, si había weyes que los mandaban en pants y playeritas Pocoloco de esas todas luidas que hasta pena ajena daban, y ps otros mamones que hasta de saquito azul con botón dorado llegaban.

Yo como que siempre estaba dentro de los estándares, aunque he de hacer una confesión gay. Cuando estaban tan de moda las playeras y camisas de Ferrioni (sí, las que tenían muchos perritos shnowzers repetidos) yo iba perfectamente combinado. Con camisita, suéter, y hasta cinturón, todo de la susodicha marca.

Me acuerdo que mi amigo Erik hasta una canción me inventó en honor a los Ferrionitos.
¡Oh! Aquellas épocas de dicha y diversión.

Los Liquits rifan
Y son “oriundos” de Coyo. Esa palabra suena rarito y aún no logro descifrar el sentimiento que me provoca. Oriundoriundoriundoriundo. Sólo por eso Zemmoa y La Prohibida este Domingo en mi natal Coyoacán. Ahí estaremos apoyando a estas dos bellas señoras.

lunes, julio 23, 2007

A veces uno se siente fuera de lugar
Como el jueves pasado. Según esto íbamos a empezar el precope en el Blackout, el nuevo lugar joteril de moda con motivo de la visita de mi amigo Erik (el que vive en Las Vegas) y pos resulta que sólo pasabas con reservación, cosa rara en un lugar nuevo. Me sorprendí de ver a tanta turba tan hermosa, chicos con un mood bastante mamonzón y viejas delgadas y perfectas hablando por Nextel.

Terminamos en Safari, lugar poco agraciado pero con chela barata y personajes únicos como una imitadora gorda de Gloria Trevi con cabello rubio platinado. La peda como era de esperarse fue monumental. Chela tras chela mi visión resultaba cada vez más borrosa hasta llegar a mi límite. Y cuando digo mi límite es porque se que la mala copa puede apoderarse de mí. Y la cabrona lo hizo, y de qué forma. Terminé gritándoles pura pendejada a Paco y Vin, mis dos amig”a”s y ya hasta me quería regresar sólo en taxi a las 5 de la mañana. Ese jueves cerró extraño, y de alguna forma el bajón llegó al día siguiente.

Viernes de tristeza y melancolía
Y así llegaron, sin avisar, sin decir ni agua va. Para empezar, salí tardísimo de la oficina. Llegué a casa. Vacía. Comí y reflexioné. De todo, de nada. De lo que no me gusta de mi vida y lo que quiero cambiar. De las cosas que a veces me resultan difícil de entender y de lo fácil que resulta darles la vuelta y seguir creyendo que no pasa nada. Dormí y soñé bien chido. Que volaba, pero cagado porque necesitaba dos listones azules para hacerlo y al terminar de volar, se fusionaban para convertirse en una paloma de origami. ¡Que alguien me explique!

Ya soy fiel asiduo del Centro
Y me gusta mucho caminar por sus calles. El sábado me salí tempranito para no agarrar aglomeraciones en la expo de la Frida. Estuve en Bellas Artes casi toda la mañana. La expo está bien, el montaje no tanto, las obras son casi las que todo el mundo conoce y las que están en el Dolores Olmedo o su Casa Azul. Hay dos que tres inéditas, y eso sí, muchísimas cartas y fotos. Hay una en especial de 1930, de la calle donde vivieron mi mamá y sus hermanos. Coyoacán antiquísimo, ese que sólo pocos conocen.

Me salí de ahí como a las 3 y pasé a Gandhi. Me sorprende que siendo la librería del país más publicitada (gracias a Ogilvy) no tengan los libros que les pides, y mucho menos sean capaces de ayudarte a conseguirlos. Me decepcionaron muy cabrón. De cuatro libros que pedí no tenían ni uno sólo. Caramelo de Sandra Cisneros, Las edades de Lulú, En jirones de Luis Zapata y Estatua de Sal de Salvador Novo.

Y ps si ya estaba ahí ni modo que no comprara nada. Así que terminé sustituyendo los títulos que quería por El retrato de Dorian Gray, el Materialismo histérico de Xavier Velasco, Da profundis de Wilde y el ABC del arte que desde hace un chingo según yo, me iba a comprar.

Ya de ahí, con chai latte con extracto de coco frío en mano caminé hasta el mero centro, pasé al Museo del estanquillo, aunque de rapidito porque la neta ya estaba rete agotadísimo, me compré una memela de esas de trigo verde pa’ la tripa y un Boing de guayaba. Pasé al Palacio y a Liverpool a ver los edredones y me compré mi paraguas de doble tela por 35 pesito. Llegué a casa cansado y con ganas de dormir.

¿Qué hacer en caso de robo?
Más bien, ¿qué decirle a tu amiga que te habla llorando el día de su cumple dándote el notición de que se metieron a su casa a asaltar? Así fue. Mi amiga Tan ya es parte de las estadísticas defeñas. El sábado salió con su Iván a comer y cuando regresaron… ¡oh sorpresa! No había mac, no había lap, ni cámaras profesionales carísimas ni euros ahorrados y mucho menos reloj de exquisito gusto de DKNY. Nada de nada. Y yo me pregunto, en qué pensará la gente que así de huevos se mete a tu casa y se lleva tus cosas. Seguro no conocen las leyes primarias del Universo.

Ya después de algo así, ni modo que le digas a tu amiga asaltada –oeeeei, vámonos a chupar para olvidar las penas. Así que el plan se modificó y terminé huyendo de el Giornnale café de Altavista hacia casa de mi novio donde tuvimos una cenita con ensaladas sabrosonas y vino tinto. Lástima que la peda que traíamos la Montse y yo halla sido interrumpida abruptamente por un video eteeeeeerno del ultrasonido de la próxima sobrina de Juan Carlos.

Por cierto, como nota al calce, qué aburridos, pero qué a-bu-rri-dos son los videos de ultrasonidos, a parte de que es lo mismo como 10 veces, la neta se ve re pinche y tienes qué estar adivinando y usando la imaginación para que tu mente transforme una mancha grisácea y amorfa en un “piecito” o un “ojo que guiña”. Por Dior! Si el baby a duras penas caga y duerme ya parece que va a andar mandando besitos y haciendo pendejada y media. En fin, o soy un culero grinch amargoso o no entiendo nada de maternidá aplicada.

Los domingos suelo no bañarme
Y me late, porque es como padre andar por la vida en tus jugos sin que nadie te moleste. A parte el baño del lunes por la mañana te sabe hasta mejor.

Justo ayer domingo mi hermano Pablo cumplió 22 años, y ps so pretexto comimos todos juntos y hasta mi papá se unió. Me eché varias copas de vino lo cuál me hizo entrar en un estado de letargo bien a gusto. Ya en la tarde me visitó mi amigo Paco y estuvimos pendejeando y amando a Justice y su canción dance. El plan es hacer muchas playeritas como las del video. Por lo mientras ya hice una de prueba y quedó chida, y fue a puro “esterbruc”.

Ya regresó Jimena
Y se emputó conmigo porque no he hecho nada de su maratón. Así que por este conducto, me comprometo a terminar su proyecto esta semana. Semana por cierto fría, húmeda y triste.

::Para después del velorio en Gayosso, nada mejor que consolarse con una hamburguesa de "Samy burger", un clásico contemporáneo ::


:: Por fin pude retratar al metro gay ::

:: Michael back! y los fines da chou gratis en el Centro ::

miércoles, julio 18, 2007

Tengo una nueva amiga
Y se llama Adri, y trabaja conmigo en el Infonavit, y aunque sea coapish, ni se nota porque estudió en la UNAM y es bien shida, y me escucha, y la escucho, y me cae re bien porque se ríe mucho. Ya la quiero. ¡Ah! y hoy comimos juntos.

Creo que necesito una cerveza
Extraño su olor, su espuma, su saborcito amargo delicioso. A ver si se arma algo para el fin, y aunque no se arme, estoy decidido, me tomaré una cervecita bien fría e iré a ver la expo de la cejona Frida.

Nota urgente
Necesito comoprarme un paraguas. No puedo andar por la vida mojándome y tomando taxis carísimos. No me dejará nada, pero nadita bueno.

Odio a hacienda y todo lo que gira en torno a ella, mañana tengo qué ir a sacar mi tarjeta tributaria. Suena como que añeja la palabrita. Como cuando los mexicas pagaban tributo a sus gobernadores, a poco no.

::¿Será que al fin encontré el lugar perfecto para cortarme el pelo? ::

martes, julio 17, 2007

No se qué escribir
La neta es que estoy de un pinche humor que hasta yo me cago la madre. No me gusta que llueva y que el clima veraniego parezca de Invierno triste y gris. Al menos va muy ad hoc con mi estado de ánimo actual.

Ayer entubé unos pantos
Es cagado, pero unos años atrás era de pésimo gusto traer unos jeans entubados. Hasta quiqui dabas si llegabas a ser visto en la calle portando una prenda de este estilo. Y como todos los expertos afirman que la moda es cíclica, el tiempo ya llegó, y lo de hoy es traer los pantalones cuasi leggings ochentenos.

Para no quedarme atrás seguí las técnicas artesanales de mi hermano menor y entubé un pantalón aguado, la neta quedó chido, algo raro del tiro, pero bien para ser mi primera experiencia como entubador profesional.

Hoy haré lo propio con un par más, y así a lo largo de toda esta semana. será la Primer Semana Oficial del Panto Entubado 2007. México, D.F. Pueblo de Coyoacán.

:: entubado profesional a domicilio ::

lunes, julio 16, 2007

¡Que he vuelto coño!
Después de un descanso en este mi blog, regreso para narrar hazañas atrasadas, anécdotas y demás eventos relevantes de mi vida diaria.

La garganta es mi talón de Aquiles
Comprobadísimo. Estuve enfermo y resucité. Por las mañanas tengo que tomar un jugo con ajo, betabel, perejil y mil madres más que milagrosamente ha hecho que me sienta muy bien y que mejore de mis males. La doctora recomendó omitir todos los lácteos de mi vida, lo que realmente ha sido un martirio, pues yo los amo. Ayer bebí un vaso de leche con Quick y me supo a gloria. Gloria blanca y cremosa adicionada con un polvo exquisito sabor chocolate. Poesía pura para el paladar de cualquier mortal.

Ya soy maistro
Y no de obras, soy todo un graduadísimo de la honorable Maestría en Administración de Negocios, así que estoy acreditado para poner un changarrito de tostadas de pata o un expendio de pulque. A decir verdad, que me sienta así increíblemente orgulloso ps ni tanto, lo mío mío, es el diseño, que ni qué.

Pero claro que el acontecimiento fue motivo de celebración. Y el sábado nos lanzamos al Skyybar de Loreto. Nos la pasamos realmente bien. Fueron muchos amigos, Vin y Adrián, Tan e Iván (que por cierto pospusieron el bodorrio), Krys e Isaac, Beto, Ivy y Gerardo, Claus y su nuevo galán (bastante galán), mi chico, dos nuevas amigas del trabajo y algunos graduados. La pasamos chido y bailamos diri nara naaa… Saturday Night… con todo y pasitos noventeros.

Ví Ratatuille
Clásica peli de Pixar, na más que ahora trasladada a París, la neta se rifan con las animaciones y la historia está lindita. Hablando de pelis, me urge rentar una listilla, así que ni modo, tendré que hacerme socio del Dvdromo de mi casa pronto.

Pelis pendientes:
-María Antonieta
-Si yo hubiera
-Donnie Darko
-Lost in traslation
-Eternal sunshine of the spotless
-Little Miss Sunshine

LoveAngelMusicBaby
Y sí. Ayer fuimos al concierto de la Güendi Estefanía (mejor conocida como la Gwen Stefani) y la pude amar. Pinche vieja, baila poca madre, canta increíble y prende a todo el mundo bien cabrón. Casi se me sale la lágrima en la de Early morning y gracias a sus managers cantó todas las que quería. Gran concierto el de ayer.

Urge recapitular
Estoy en crisis, y necesito poner en orden mis ideas, lo que quiero y a dónde voy. No puedo seguir emputado con la vida, en un trabajo que no me llena y con relaciones personales conflictivas. Urge el cambio, aunque duela, aunque asuste. Ley de le atracción chingá! ¿Por qué me cuesta tanto entenderlo? To be continued…

:: Angie y Mel en el brunch del W oeeeei ::

::Mava trata de rescatar su luc ::

::Los mariachis también usan Lada ::

jueves, julio 05, 2007

Soy un arribista
Y me vale. Mañana hay un brunch en el W, y ya pedí permiso para faltar, y voy a ir con mis amigas Tan y May y voy a tomar mucho jugo de naranja natural.

El sábado se supone que es la premiación de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno, y Chichén Itzá está entre las favoritas, eso me recuerda la vez que fuimos de tour por toda la península con mi familia y lo conocimos. La pasamos increíble, a parte de visitar como 8 estados en 15 días, y muchas zonas arqueológicas, tantas que hasta para acordarme me hago bolas. Es en serio, necesito unas vacaciones.

Me voy porque me apagan la luz y qué miedo.

::si supiera dónde está, segurito pediría ir de vacaciones ahí ::

miércoles, julio 04, 2007

Forever
De chiquito yo veía alguna que otra novela, y ni siquiera porque mi mamá las viera, si no por convicción personal. Una era "De frente al sol" con María Sorté y Angélica Aragón. Creo que la historia era de dos hermanas, una rica y una indígena, o algo así. Angélica era la indígena, se llamaba Chole y siempre le daba consejos a María Sorté, la citadina refinada. Ya saben, super Larrosa el asunto. Uno de sus consejos que se me quedó grabadísimo y que está lleno de sabiduría (¡ja!) rezaba así: "Nunca y siempre son dos palabras que no deberían existir..."

Tal vez Chole (Angy Aragón) tenía razón, son pocas cosas las que duran para siempre, y cuando decimos nunca pareciera como un hechizo que nos lleva a hacer eso a lo que siempre le dimos un rotundo no.

Así es la vida, la infinita Ley de Murphy, yo por eso me dedico a hacer todo lo contrario en lo que estoy pensando. Total, qué tal si sale al revés.

Hoy en una calle vi un letrero con un dibujito de Hugo, Paco y Luis, y no se por qué pero me dio mucha emoción.